Bitcoin, como moneda de curso legal, es una economía que le regresa el poder a la gente sobre su dinero: Indira Kempis

blockchain

La Senadora de la República, Indira Kempis se presentó en Blockchain Land, Nuevo León 2022, donde sostuvo su presentación a modo de entrevista, por el empresario Daniel Gómez, donde compartió con el público sus experiencias en el mundo del Bitcoin. Al final, tuvo una breve sesión de preguntas con los asistentes, quienes se mostraron interesados en el tema de integración de las criptomonedas al sistema financiero actual.

El empresario abrió la entrevista preguntándole a la Senadora ¿cuál fue su primera impresión cuando escuchó sobre el Bitcoin?, a lo que contestó que siempre ha sido muy cercana la tecnología y a la innovación, aunque ella no sabía de lo que se trataba y que incluso llegó a pensar que era un videojuego sin saber qué era lo que había detrás de esa tecnología, pero que personas cercanas le mencionaban que iba a ser un cambio importante a nivel global y que el proyecto iba a portar a la descentralización financiera que se ha buscado.

“Una tecnología mucho más transparente, con trazabilidad, y que hoy podría ser, no solamente un activo digital, sino también dinero y que es, ahora mismo, en lo que estamos trabajando y lo que buscamos”, dijo la legisladora. 

Indira Kempis fue enfática al asegurar que gracias a su experiencia ha podido ver en paises como El Salvador, como el Bitcoin, como moneda de curso legal, es una economía que le regresa el poder a la gente sobre su dinero y puede ser mucho más bondadosa en abrir oportunidades a la gente.

“Porque parte de los problemas que tenemos en nuestros países son estas brechas profundas de desigualdad, que tal parece que no hay solución o alternativa. En el momento en que la tecnología quita intermediarios desplaza decisiones que han estado tradicionalmente instaladas en los bancos centrales o en el sistema bancario, lo único que hace es que le regresa el poder del dinero a donde pertenece, que es a la gente”.

Sobre la percepción actual de la clase política sobre estas nuevas tecnologías, la senadora reconoció que la gran mayoría de estos últimos no tiene mucha relación si quiera con lo que es el internet.

“Se vale aceptar que no sabemos todo y esa es una primera pieza de la discusión que hemos puesto sobre la mesa, que los políticos y las políticas reconozcan cuando ignoran las cosas, que eso no es malo, pero entonces, a basar en la discusión, sí sería hacer una provocación a ser responsables con el conocimiento que se tiene”, destacó.

Para conocer todos los detalles del evento visita la página oficial: https://blockchain-land.io 

- Anuncio -
Artículo anteriorEl CEO y fundador de Albo, Ángel Sahagún: “Nos toca a nosotros construir el mundo en el que queremos vivir”.
Artículo siguienteBinance y Talent Network rompen el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la lección de criptomonedas más grande del mundo
Periodista, comunicóloga y community manager con más de 16 años de experiencia en periodismo, medios de comunicación, relaciones públicas y estrategia en comunicación.  Áreas de Desarrollo: radio, televisión, administración pública, iniciativa privada, plataformas digitales y creación de contenido digital.