El precio de Bitcoin ha ocasionado que tenga a algunos expertos en el tema teorizando acerca de que podrían surgir más inversores conocidos como “ballenas”, pero el director financiero de PepsiCo, Hugh Johnson, menciona que quizá pueda llegar a suceder lo contrario, debido a que la alta especulación de la criptografía es contraria a los deseos de las empresas de manejar sus activos.
En el caso de Bitcoin, a pesar de estar disfrutando de los precios altos, se ha ganado la negatividad de Hugh Johnson, director financiero de PepsiCo. Debido a que este ha dado reportes a la NewsBTC mencionando que la sociedad corporativa de Estados Unidos no se vería afectada positivamente por la moneda digital, y por ende no la incluiría en sus balances.
Sin embargo, a pesar de que los precios altos del Bitcoin han traído grandes ventajas a los CEO que invirtieron en él en los últimos meses, se menciona que los gerentes más convencionales podrían correr riesgos y ver esas consecuencias en sus fondos que pretenden usar para recompras de acciones, nuevos planes, contingencias y más.
Asimismo, por otro lado, China ha decidido imponer restricciones a la inversión en la minería de criptomonedas y el gobierno ha recortado el número de sectores donde la inversión es limitada. Pero esto no ha sido todo, ya que se menciona que algunos reguladores chinos han decidido prohibir el comercio de criptomonedas y la minería a principios de año como parte de una ofensiva para tratar de deshacerse de las actividades de criptomonedas “ilegales”.
Lo que ha llevado a que los intercambios se retiren de China y señalen a Bitcoin de “contaminar” a la sociedad, por lo que se ha venido pidiendo a los navegadores móviles que detengan los rumores y los titulares sensacionalistas en el contenido.