Desde la caída a mediados de marzo, Bitcoin y el oro no han logrado convertirse en refugios seguros ante la crisis. Esto se debe a la manipulación masiva del mercado, según investigadores de la Escuela de Negocios de la Universidad de Sussex.
Bitcoin y oro: ¿no son los refugios seguros que esperábamos en tiempos de crisis?
Para sustentar sus comentarios, los investigadores compararon el oro con el S&P500 en el momento de la crisis anterior en 2008. En ese momento, el oro estaba correlacionado con el S&P500 en un -40%, y los inversionistas se habían refugiado masivamente hacia este precioso metal. Pero en 2020, el escenario es diferente: la correlación entre el oro y el S&P500 fue de + 20% en marzo y abril. Para Bitcoin, la correlación parece aún más sorprendente según los investigadores. Aunque solo se creó en 2009 fuera de las finanzas “clásicas”, el BTC mostró una correlación de + 63% con el S&P500 inmediatamente después del colapso, y + 40% desde entonces.
¿Manipulaciones enormes y dirigidas?
Según los investigadores, esto es debido a las grandes manipulaciones de precios, que evitan que estos dos activos desempeñen su papel de refugio. Los datos de la Universidad de Sussex muestran “enormes órdenes de venta de futuros de oro,”pump and dump” de futuros de cobre y órdenes falsas de compra / venta (falsificación) en los principales intercambios de la criptomoneda madre “.
Entre esas casas de cambio, el análisis cita a BitMEX: “[En el momento de la caída], el oro tuvo su peor semana en ocho años, cuando debería haber sido la mejor […]. El Bitcoin también ha sido atacado hasta derribarlo por robots de manipulación en casas de cambio de criptomonedas no reguladas, en particular BitMEX.” Lo cual tiene completa relación con su actual estatus legal en estado de demanda en Estados Unidos. Tema que podemos abordar en otro artículo.
Consecuencias de talla global
Entonces, ¿quién se beneficia de esta manipulación? según los investigadores, el dólar (USD). El análisis explica que los activos vinculados al USD y el USD se están convirtiendo en fuentes de rendimientos positivos para los inversores mundiales. Este último trataría de frenar la tendencia reciente de los bancos centrales a diversificar sus reservas y favorecer activos distintos al USD.
Conclusión según el análisis sobre el pobre desempeño del oro y Bitcoin, en el momento de la crisis fue planeado y podría tener serias consecuencias:
“Estamos presenciando la manipulación del mercado a gran escala y con una frecuencia que rara vez se ha visto antes. La falta de integridad de una fracción poderosa de los actores del mercado está causando una gran crisis financiera de la cual nuestra forma actual de economía global nunca se recuperará. ” Carol Alexander (2000).