Invertir en criptomonedas Bitcoin y otras divisas, crece constantemente conforme su popularidad y confianza que ofrece a las personas sobre cómo administrar de mejor manera estos activos. Un mercado que resulta atractivo para las mentes que les encantan los retos y desafíos para probar sus destrezas y tener como resultado grandes recompensas.
Para conocer de primera mano la situación de esta industria, Bloomber Línea entrevistó a varias personalidades de Latinoamérica que han logrado destacar en este mercado durante la segunda mitad del 2021.
Argentina
Desde Argentina, tenemos a Marcelo Cavazzoli, CEO y cofundador de Lemon. Una startup que en penúltimo mes del 2021 se convirtió en la primera empresa Crypto de Argentina en lanzar una tarjeta prepaga que permitiera a las empresas efectuar pagar los salarios directamente en stablecoins (USDT y DAI). En consecuencia, se emitieron más de 100,000 tarjetas hasta febrero de este año.
Desde su perspectiva, considera que la adopción de las cryptos es inminente. Contextualizando que grandes instituciones, entidades bancarias, artistas y marcas globales ya abrieron la puerta a este ecosistema a un gran numero de inversores y nuevos usuarios. De modo que, desde Lemon, concretaron una alianza con VISA para brindar un uso concreto en el ecosistema financiero tradicional.
En cuanto a sus predicciones para BTC en 2030, señala que resulta imposible predecir el precio que tendrá en el futuro. Sin embargo, cree que este podría ser tan alto, más de lo que seguramente se imaginan. Para él, tener Bitcoin hoy, es como tener un pedacito del futuro.
Comparte que ante las regulaciones e impuestos actuales esperan que se les brinde mayor seguridad a los usuarios, con reglas más claras y previsibles en todas las operaciones con criptomonedas.
Brasil
Desde la tierra brasileña, tenemos a Helena Margarido, jefa de cryptoactivos y socia, Monett investimentos. Una personalidad con 10 años de experiencia en este mercado y que en la actualidad se define como evangelista, inversora e investigadora del sector.
Señala que, en la actualidad, han surgido interesantes tecnologías que buscan solucionar algunos problemas de pagos con criptomonedas. Soluciones que van desde la masificación de las operaciones, así como el costo por operación dentro del blockchain.
Respecto a la adopción de las Crypto al nivel de El Salvador, lo considera difícil. No por falta de relevancia o el reconocimiento por parte de los gobiernos sobre el bitcoin, sino por la existencia de algunas alternativas a las monedas digitales de los bancos centrales CBDC.
Sus predicciones para BTC en 2030 considera que alcanzará un valor de un millón de dólares. Sin exageración. De modo que se convierte en una reserva de valor sin comparaciones. No obstante, seña que no puede asegurar que el bitcoin se convertirá en la criptomoneda más grande del mercado.
México
En tierras mexicanas, esta José Guadiana, director de operaciones, Moneta. Una stablecoin que se vincula al valor del peso mexicano y que apunta en eliminar la necesidad de los inversores cryptos mexicanos de efectuar un sinfín de conversiones y ahora pueden pensar solo en su propia moneda.
Considera que la masificación y legalización de las cryptos esta en proceso de salir de su etapa de inicio. De modo que, entre más instituciones y gobiernos se unan a este espacio, se verá un crecimiento exponencial en los usuarios principales que emplean las cryptos como método de pago principal en sus transacciones cotidianas.
Comparte que la adopción de estas cryptos en el resto de los países como lo hizo El Salvador es cuestión de tiempo. Contextualizando que el gobierno de Las Bahamas lanzó SAND Dollar como parte de su planeación CBDC antes de la decisión de El Salvador. Del mismo modo que Puerto Rico, aunque sea parte del territorio estadounidense, parece estar a favor de adoptar estos negocios.
En cuanto a sus predicciones para 2030 sobre el BTC, señala que tendrá una tendencia al alza, con sus respectivos altibajos. En cuanto a las regulaciones e impuestos actuales del mercado, señala que no están respondiendo a las necesidades reales. Por lo que aún existen algunas inconsistencias que deben trabajarse.
Conclusiones
Como hemos vistos, las opiniones sobre el mundo Crypto y su futuro son tan variadas como el número de cryptomonedas. Si les gustaría conocer mas a detalles estas declaraciones o conocer algunas otras, los invitamos a revidar el listado completo de Bloomberg Línea en este enlace.