En su primer década Bitcoin ha superado a varias Instituciones Financieras y Bancos Centrales en: liquidación, control, emisión, transmisión y facilidad de integración en sus sistemas. Un sistema de Blockchain seguro y confiable.
No existe un solo bitcoin falsificado, ni operaciones reversadas o editadas. Por lo tanto, NO existe el fraude financiero ni la manipulación de información en sus registros. Todo es almacenado en una base de datos abierta y pública y que cualquiera puede usar, revisar o auditar. Esta gran innovación es parte de los elementos de Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas, se llama comúnmente Blockchain o Cadena de Bloques (de Información).
La tecnología usada para el registro pasó de un experimento entre un equipo multidisciplinario a registrar Trillones de Dólares en operaciones financieras. Notarizar digitalmente documentos valiosos y proteger derechos de autor. Permitir la transmisión de valor a cualquier hora desde cualquier lugar del mundo sin intermediarios. Pagar desde una pequeña remesa hasta el millonario pago de un accionista, con un par de clicks desde el celular, y tener la certeza que la operación ha sido registrada y no hay manera de cancelarla.
La facilidad de la integración ha permitido crear una gran diversidad de servicios y casos de uso en todo el mundo. ¿Por qué no aprovechar las ventajas de la tecnología, para crear una mejor versión del dinero que conocemos? Crear una moneda de Banco Central o Gobierno, sobre la tecnología de Bitcoin o Ethereum. O algún otro sistema interoperable y seguro sobre Blockchain públicas o privadas.
Bancos Centrales han experimentado y realizado pruebas para la transferencia y liquidación de valores. Transfiriendo dólares, euros, oro, acciones, bonos privados y de gobierno en pruebas cerradas. La mayoría de los Bancos, Grupos Financieros, Casas de Bolsa y Bolsas de Valores del mundo han invertido directa o indirectamente a través de Fondos Institucionales en el desarrollo de esta industria.
Muchas veces me preguntan:
¿Cuándo los bancos y bolsas de valores utilizarán o invertirán en Bitcoin o Blockchain?
La mayoría lo hace desde 2013-2015 incluidos Bancos y Grupos Financieros de México y Latinoamérica. Esto será una serie de artículos sobre experimentación, implementación, inversión y desarrollo de Bancos Centrales y Gobiernos. También sobre la resistencia y oportunidades; donde por falta de información o desinformación (fake news), han ignorado, prohibido o restringido su uso.
Por casi 10 años he tenido la oportunidad de reunirme, organizar y ser invitado a mesas de diálogo, debates, conferencias y paneles; con Directores de Bancos Centrales, Dueños y Directores de Bancos e Instituciones Financieras, Reguladores, Presidentes y Jefes de Estado de varios países y grupos de empresarios.
Bitcoin parecía una palabra prohibida y aún lo es en varios países; cuando un Banco Central, Gobiernos o empresas me buscaba para conferencias o cursos, en ocasiones me decían “Di Blockchain, no Bitcoin por favor”. Nunca les hice caso y ahora me lo agradecen. Todos los elementos son importantes pero sin Bitcoin, no existiría Blockchain.
Bitcoin es una tecnología sorprendente que ha permitido la mayor inclusión financiera en los últimos años. La mayor participación en innovación de tecnologías financieras al ser una tecnología completamente abierta.
La mayoría de las empresas, startups, programadores y emprendedores dentro de esta industria abren sus APIs (Interfaz de programación de aplicaciones) al público. Permitiendo a cualquier persona sin importar su género, edad, nacionalidad, afiliación política o religión crear, innovar, proponer, aprender y colaborar. Desde hace años en Bitcoin y Blockchain, se ha creado un círculo virtuoso mundial colaborativo que construye los sistemas del Sistema Financiero tradicional con un nuevo mundo que a pasos agigantados se vuelve de las tecnologías más relevantes de dinero en el mundo.
En mi próximo artículo ‘USD en Blockchain superan Reservas de Dólares de 120 países.’
Describo como las criptomonedas y stablecoins lograron en 5 años superar las reservas en dólares de 120 países. Existen más dólares sobre tecnologías y criptomonedas como Ethereum que en países como: Grecia, Irlanda, Venezuela, Bolivia, Venezuela, Panamá, Kenia, Botswana y Costa Rica. De continuar la tendencia actual en la economía y el crecimiento en Blockchain. En los próximos meses habrá más dólares sobre Blockchain que en las Reservas de más de 140 países como: Nueva Zelanda, Croacia, Uruguay, Guatemala, Cuba y Finlandia.
Bitcoin es más que una moneda virtual o dinero. Blockchain no es la solución para todo pero sí ha mejorado enormemente la interconexión e interoperabilidad de sistemas de dinero en el mundo y creado una nueva economía y sistema financiero. En los próximos años la mayoría de la población habrá usado un servicio sobre Bitcoin, Ethereum, Blockchain o similares. Al igual que cientos de miles de personas hoy, ni siquiera sabrán que están utilizando estas tecnologías. Pero siempre recordarán que con este nuevo servicio su dinero llegó más rápido, a menor costo y con muchos beneficios con los que antes no contaba.
A diario se estará utilizando sobre diversos sistemas financieros y muchos nunca se preguntarán ¿Qué es Blockchain? Igual que hoy no te preguntas cuál es la tecnología por debajo de la pantalla donde lees esta nota, tus redes sociales o servicios de mensajería.