Blockchain.com, considerada como una de las plataformas de criptomonedas más grande en el mundo, ahora busca su expansión en LATAM tras adquirir la fintech argentina SeSocio. Fundada por Guido Quaranta y Gastón Krasny en 2017.
Si bien, desde sus comienzos se dedicó a inversiones de crowdfunding con el fin de recabar fondos para el desarrollo de emprendimientos, más tarde se especializó en el mundo de las criptos.
La expansión en LATAM
SeSocio, compartió en un comunicado que, hasta el momento, esta operación está representada como la compra más grande realizada por Blckchain.com. Partiendo con el objetivo de acelerar su crecimiento en LATAM. Además de fungir como una revolución en la adopción de criptomonedas en el continente.
Con presencia actual en Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México, busca desembarcar en la región para expandir su presencia en LATAM con nuevas oficinas que funcionaran como nuevas fuentes de empleo calificado dentro de la región.
La opinión de los socios
Quaranta, CEO y c-fundador de SeSocio dijo que está muy seguro de “(…) que SeSocio prosperará en este próximo capítulo de nuestro viaje”. De esta manera, y con el acompañamiento de Blockchain.com, buscan convertirse en los pioneros en una nueva era de acceso masivo al mundo de las Cripto en toda América Latina y más allá de sus fronteras.
Por su parte, Peter Smith, CEO de Blockchain.com dijo que “América Latina presenta una de las mayores oportunidades de crecimiento en cripto durante la próxima década (…)”. De esta forma, en compañía del equipo de SeSocio, unirán su objetivo de brindar a toda la comunidad de LATAM, un acceso a una plataforma global que les permita operar con criptomonedas.
Los frutos de la asociación
Según se ha informado, Blockhain incorporará a los más de 100 profesionales que integran al equipo de SeSocio, sumando un total de 400 personas a nivel global. “Juntos, los equipos se centrarán en facilitar el acceso a la influencia y el alcance global para los clientes no bancarizados y sub-bancarizados”, así lo explicaron ambas partes.
De este modo, el comprador apunta a un mercado que cuentan con alrededor de 200 millones de personas no bancarizadas en la región.
Finalmente, Lane Kasselman, CBO de Blockchain.com, destacó que “(…) como una de las empresas más grandes de América Latina”. De esta forma, la fusión entre ambas compañías representa una oportunidad para unir fuerzas y ayudar a la comunidad de LATAM en su adopción con las criptos.