Manuel Flores, CEO de la comunidad Bitcoin en Monterrey, Hacker Ético; certificado por Ec-council, Investigador especialista en criptomonedas y tecnología Blockchain, entre otras, nos explica en “Blockchain”; las finanzas hacia la web3, la disrupción que se ha ido realizando y sus implementaciones.
¿Qué es Blockchain?
En términos generales, menciona que es una base de datos distribuida, descentralizada que se encuentra encriptada por medio de firmas, a través de la visión de metadatos que ligan un bloque de información (serie de datos) con otro bloque en una línea temporal, la cual al momento de solicitar o realizar una modificación de datos, tendría que modificar todos los datos anteriores y en caso, de realizarla, las personas que tengan acceso a esta base de datos en tiempo real, se podrán dar cuenta, de que alguien externo está intentando modificar la red.
Un sistema que permite que una o varias partes puedan confiar entre sí, de esta manera poder colaborar mediante un consenso que verifica la existencia y el estado de evolución de una serie de factores compartidos.
Tener confianza en reglas pre-establecidas / smarts contracts (software que permite realizar tareas automatizadas sin intermediarios), la cual nos ayuda a compartir y gestionar valores de activos o bienes, sin ninguna entidad de confianza.
Aplicaciones de Blockchain
- Criptomonedas / Tokens
- Herramientas de desarrollador
- Soberanía
- Fintech
- Intercambios de valor.
- Identidad Digital
- Reputación
- Mercados de predicción.
Ejemplos de Smart Contract en Finanzas
Vender una propiedad: Se puede realizar mediante una plataforma web, donde se anuncie la casa en venta, donde la plataforma se redirige a un Smart Contract con la información de la propiedad, costo, est y el registro de propiedad tokenizada / digitalizada para cuando se adquiera, se realice el depósito de forma automatizada con las reglas pre-establecidas en el smart contract.
Tokens (Representación simbólica de un activo / Fungible)
El estándar ERC-20, es un smart contract con una estructura de datos ya establecida, su principal utilidad es estandarizar la interfaz de creación y emisión de nevos tokens en la red. Por ejemplo, para tener interacción con un token ERC20, debes tener Ether, tanto en su parte económica y utilitaria.
En un estudio oficial se estima que existen 21,082 criptomonedas dentro del ecosistema de Blockchain; 946 nativas y 8,467 tokens.
El concepto de token no es nuevo, utilizamos puntos en Soriana, Payback, estrellas en Starbucks, entre otros sistemas de lealtad, que lo que nos ofrecen lo podemos utilizar para un bien o servicio, sin embargo no es dinero y no es legalmente una moneda.
Implementaciones de Tokens
ICO (Initial Coin Offering): Oferta Inicial de Moneda, se establece con una fiannciación de un proyecto empresarial. El objetivo principal es financiar el nacimiento de una nueva criptomoneda o token.
Puede ser comparable al “Crowfunding”; los que financian un proyecto son una comunidad de usuarios sin necesidad de intermediarios.
Utilidades:
- Administración de Derechos Digitales.
- Programas de Fidelización.
- Coleccionismo.
- Gaming.
- Identidad Digital
- Títulos de Propiedad.
Aplicaciones Descentralizadas (DApps)
Trabajan directamente con el Blockchain y tokens de una red distribuida. No utiliza un servidor centralizado, sino en una red descentralizada punto a punto.
Existen aproximadamente 3,000 DApps de diferentes categorías como: redes sociales, música, DeFi, Gobernanza, Identidad, Desarrollo, Salud, Almacenamiento, NFTs, etc.
DeFi
Ecosistema financiero con una infraestructura digitalmente compartida, existen servicios financieros como préstamos, comercio, staking y es accesible para cualquier persona con conexión a internet, ya que, se opera a través de una red pública y se confía en protocolos de código abierto o marcos modulares para crear y emitir activos.
Áreas de utilización:
- Wallets.
- Mercados de proyección.
- Mercados de préstamos.
- Infraestructura.
- Stablecoins
- Colateralizadas (activos, criptomoneda o fiat).
- Algorítmicas.
- Pagos.
- Tokenización de activos.
- Mercados de Liquidez.
NFTS
1ER ejemplo: Bitso para el mundial de Catar 2022, ofreció una serie de 100 NFTs, con sutilidades como: Token, usabilidad en decentraland, jersey oficial de forma física.
2DO EJEMPLO:l Club de Tigres con su colección de 10,000 NFTs, la cual, te incluye beneficios como: descuentos,acceso a eventos, bonos anuales y membresías premium.
3ER EJEMPLO: Tecate Pa”l norte NFTs, donde sus beneficios son: camerino backstage y otros 5 amigos, abonos “Hospitality”, abonos dobles en los próximos eventos, entre otros.
Play to earn (P2E)
Este modelo permite a los usuarios vender los activos comprados, comercializar los objetos ganados o poder recibir el token del juego mientras juegas.
Metaverso
Mundo virtual en 3d conectado a internet, donde los usuarios ingresan a través de sus avatares digitales en tiempo real para trabajar, comprar, socializar, aprender y entretenerse.
De igual manera, permite a las empresas tener mayor visualización a través de diferentes dinámicas y por tener su propia land dentro del metaverso de su interés, al igual que los usuarios interactuar y comercializar lands (tierras) entre otras personas.
Respecto al auge que se encuentra en este ecosistema, aparecen día con día nuevas plataformas que prometen altas rentabilidades o incluso modelos de ganancia para los usuarios, pero es importante identificar estos detalles, antes de interactuar en estos.
- Creación del proyecto (tiempo en ejecución)
- Identidad digital de los creadores del proyecto.
- Antecedentes de la seguridad de la red de Blockchain que utilizan dentro de su ecosistema.
- ¿Cómo es el modelo de ganancia?, ¿Es sostenible a lo largo del tiempo?.
- ¿Cuentan con auditorías de código?
- ¿Existe vinculación entre otros ecosistemas reconocidos en Blockchain?
REDES SOCIALES:
Twitter: @Bitcoinmty @Manuelfr51
Facebook: Bitcoinmty