En los últimos años, especialmente tras la llegada de la covid-19, las criptomonedas se han convertido en un valioso negocio. Y ahora, lo hacen desde el mundo de los deports, ante un creciente número de acuerdos en las principales competiciones y deportes alrededor del mundo. Con el fin de lograr la supremacía mundial de las monedas digitales.
Cripto.com es la compañía que opera una de las principales aplicaciones en la compra y venta de criptomonedas. Así podemos testificarlo desde su página web, donde ha formado muy importantes acuerdos de cooperación con un selecto grupo de socios.
De los nueve socios que tienen acuerdo con Cripto.com, siete pertenecen al sector deportivo: el equipo de hockey profesional sobre hielo Canadiens de Montreal, la Serie A de fútbol de Italia, el equipo francés de fútbol París Saint Germain (PSG), la Fórmula 1, el fabricante de automóviles Aston Martin, el equipo de la NBA Philadelphia 76ers y la compañía de artes marciales mixtas UFC.
Del mismo modo, el pasado 25 de noviembre de este año, firmó un acuerdo con la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) con el objetivo de que sea la plataforma digital, el socio oficial de la competición Libertadores de 2023 a 2026.
La llegada de las criptomonedas en los deportes
Fundada hace cinco años, Cryto.com cuentan con alrededor de 2.600 empleados y 10 millones de usuarios. Y ahora, busca acelerar la transición mundial a criptomonedas. Y para lograrlo, considera que el deporte es la mejor manera de alcanzar los 1.000 millones de usuarios.
Una reciente encuesta hecha por Morning Consult señaló que cerca del 47% de los aficionados al deporten, cuentan con conocimientos del mundo de criptomonedas. Donde el 27% ya posee alguna de estas nuevas dividas.
Lo que convierte el hecho en una perfecta combinación. Siendo las actividades deportivas las encargadas de atraer a miles de millones de personas alrededor del mundo. Lo que las convierte en una excelente plataforma que ayude a incrementar la popularidad de las criptomonedas. Donde los aficionados ya poseen cierta predisposición en adquirir monedas digitales.
Los NFT deportivos
Los NFT tiene la particular característica de garantizar que el objeto al que están adscritos, es una pieza digital única o bien, con un número limitado y conocido de copias. Entonces, al ser limitado, se convierte en escaso, lo que tiene como consecuencia que se vuelva extremadamente valioso.
En este sentido, los NFT pueden convertirse en una especie de cromos clásicos con deportistas. Como, por ejemplo, en lugar de ser un poster de papel, tal como los conocemos en la actualidad, pueden ser fotografías digitales. Inclusos segmentos de video que capturen un momento historio de un partido de fútbol. Incrementando su valor al pasar el tiempo.
En base a diversas filtraciones en medios de comunicación, la compañía ha desembolsado un monto de US$700M con el fin de que el estadio sea llamado, a partir del 25 de diciembre y por los próximos 20 años como Crypto.com Arena.
Aunque parezca una sustancial cantidad, lo cierto es que no le costará mucho a Crypto.com. Tras el lanzamiento de su propia criptomoneda en 2018, tan solo una semana después de haberse anunciado el acuerdo para renombrar el Staples Center, su valor aumento hasta un 55%. Pasando de US$9.000M a US$18.000M de capitalización en el mercado.
Una puerta más que se ha abierto en las criptomonedas, es el pagar el salario de deportistas de élite con crptomonedas. De esta forma, Russell Okung, jugador de los Carolina Panthers, uno de los equipos que conforman la liga profesional de futbol americano de Estados Unidos (NFL), se ha convertido en el primer jugador que cobra la mita de su salario anual en bitcoin.