Los jóvenes dentro del ecosistema crypto

piggy-bank-saving-money-young-woman
piggy-bank-saving-money-young-woman

Cuando entré de lleno a invertir en crypto fue en el año 2018, en ese entonces tenia 16 y llegué al ecosistema porque el sistema financiero tradicional no me ofrecía ningún instrumento financiero para invertir.

Con el correr del tiempo conocí a otros jóvenes que están dentro del cryptomundo, por la misma razón. Esto me motivó a escribir este artículo.

Probablemente si le preguntamos a nuestros padres o abuelos sobre cómo empezar a invertir, te darán la formula clásica; abrir una cuenta en un banco y dejarlo a plazo fijo por un mísero 4,5%, si es que tienes suerte. No está mal, es técnicamente seguro y les funcionó a nuestros padres y abuelos por mucho tiempo. Pero los tiempos cambiaron con la llegada de las crypto y de un montón de nuevos instrumentos como DeFi, sintéticos y derivados.

Los jóvenes invertimos en crypto y creo que es simplemente porque estamos más dispuestos a correr riesgos que las personas mayores con responsabilidades. No me malinterpreten, pero la mayoría de jóvenes sólo tienen 1 responsabilidad y es estudiar, luego tienen suficiente tiempo libre para hacerse de muchas crypto; tenemos tiempo, paciencia y dinero que perder en el camino de encontrar las estrategias de cryptoinversion que nos sirvan.

Las nuevas generaciones llegan al ecosistema crypto muchas veces por la misma razón que yo llegué; el sistema financiero tradicional no les ofrece instrumentos financieros para invertir. En cambio, no importa qué edad tengas dentro del cryptomundo, sólo necesitas fíat y ganas de aprender. Puedes ir comprando satoshis todas las semanas o meses, o directamente puedes diversificar tu portafolio de inversión comprando alts.

En todo mercado siempre habrán correcciones, no nos asustemos y cometamos el pecado de vender barato lo que compramos caro. Cuando hay correcciones del mercado hay que comprar; es como el black friday lleno de ofertas por todos lados, como ocurrió con el market crash de marzo.

Cada vez crecen las estafas que utilizan crypto y tokens que sólo sirven para que los creadores se hagan millonarios y los humildes compradores pierdan su dinero, no se dejen engatusar por personas que venden soluciones mágicas para ser millonarias.

Los esquemas ponzis también son otro cáncer dentro de la comunidad, si algún miembro de alguna nueva plataforma te pide traer a 5 amigos para ganar dinero, sal de ahí rápido.

El acceso a la información en estos tiempos está al alcance de nuestras manos gracias a internet, podemos investigar y aprender mas sobre bitcoin y las alts, pero no cometamos el error de intentar volvernos millonarios con un trade o holdeando por un mes. Casi siempre los rendimientos serán mejores en el largo plazo, por ende no estaría mal, además de hacer trading, holdear algunas crypto que le veamos potencial a largo plazo.

- Anuncio -
Artículo anteriorSoftwares para mejorar la comunicación durante el Home Office
Artículo siguienteIntención de búsqueda SEO: ¡posiciona en la web!
-Descentralización -Creatividad -Diversion -Social -Emprendedor