A comparación con otros países latinoaméricanos, Argentina tiene una gran recepción de crypto.
Si bien, las cryptomonedas han tenido una buena penetración en toda Latinoamérica, en Argentina ha sido enorme. Según el Mercado de Inteligencia Americano, en abril, las cryptomonedas tenían una penetración del 12% en el país. Dichas cifras duplican aquellas obtenidas en México y Brasil.
Las razones de dicha popularidad son variadas, pero muchos la atribuyen a la falta de confianza en el peso local, el cual ha caído un 14% frente al dólar en lo que va del año. Los pobladores de la nación sudamericana se sienten atraídos a las cryptomonedas con la idea de compensar años de dolorosa inflación. Muchos ven en ellas la oportunidad de proteger su capital.
El Banco Central ha emitido varias advertencias contra la inversión en moneas digitales volátiles. No obstante, plataformas locales de crypto como Lemon Cash y Buenbit, han incrementado su base de usuarios de manera exponencial.
Emprendedores y comerciantes que han adoptado las cryptomonedas a su modelo de negocios, atribuyen su decisión al ambiente económico nacional. Es el mismo entorno el que los forza a proteger su capital y hacer que crezca su popularidad.