Audius, es una plataforma de streaming que mediante el modelo descentralizado del blockchain, ofrece a los usuarios una manera distinta de sentir y compartir la música de sus artistas favoritos.
El blockchain, es una tecnología que cada vez incursiona en nuevos sectores. Bajo un modelo descentralizado, ha revolucionado por completa la forma de consumir y ofrecer productos y servicios digitales.
Audius, es una plataforma de streaming formada por una comunidad de código abierto que permite a artistas y fans interactuar de una manera más transparente, mediante el token AUDIO. De forma que, los usuarios pueden pagar directamente a sus artistas sin necesidad de un intermediario. Lo que representa un incremento en los ingresos de los artistas.
Con más de 2,000 artistas y 6 millones de usuarios activos al mes, la plataforma se asoció con TikTok el pasado mes de agosto, integrar su música dentro de la aplicación.
¿La música descentralizada que destronará a Spotify?
Audius, se presenta como la plataforma ideal que permita a los artistas, crear y compartir sus creaciones en formato NFT. De esta forma, cada nueva canción, se registrará exitosamente, de manera que no haya posibilidad de plagio o robo. Esto, debido a que se asegura mediante una red descentralizada de operadores de nodos.
Originalmente, fue construido en POA Network, una sidechain de Etherium. Sin embargo, debido al rápido desarrollo y crecimiento del blockchain Solana, una parte de su servicio adoptó esta tecnología.
La descentralización de la música ha llegado mediante esta plataforma. Transformando por completo una industria que, por largos años, los que más se beneficiaban del talento de los artistas, eran las compañías detrás de ellas.
El blockchain al ritmo de la música
Pero la disrupción más grande de esta plataforma, es el hecho de permitir a los artistas subir sus canciones sin ningún coste. Mientras que sus usuarios pueden disfrutar e sus creaciones mientras, al mismo tiempo, ganan criptomenedas. Además de eliminar por completo las barreras de entrada para nuevos artistas. Al no existir un proceso de selección. Lo que ofrece más equidad de oportunidades.
Entre otras de las ventajas significativas que ofrece esta plataforma, es permitirles la entrada a todas las personas sin necesidad de tener conocimientos en blockachain o criptomonedas. De manera que ha sido desarrollada para facilitar en gran medida este proceso.
Para escuchar música gratuitamente, no es necesario contar con criptomonedas. No obstante, para subir canciones, compartir vínculos, repostear, y realizar algunas otras actividades, serán necesarias las criptomonedas.
Las proyecciones musicales para el 2022
El 2021, fue un año marcado por los NFT. Donde los vimos incursionar en el arte, coleccionables e llamativas imágenes. Por esta razón, saxo Bank, un banco de inversión danés que se especializa en el comercio e inversión en línea, cree que para este 2022, será el año de los NFT de la música.
De forma que, a media que esta plataforma gana popularidad, los artistas van considerando la idea de integrarse, renunciando a los medios tradicionales que, en cierta medida, son los más beneficiados.
Así que ya lo saben, si producen música, desean convertirse en artistas y quieren compartir sus creaciones con el mundo, este es el lugar perfecto para hacerlo. Si aún tiene sus dudas sobre esta tecnología, les dejamos estos recursos de nuestra biblioteca digital que les ayude a entender el funcionamiento del blockchain.