¡Gana una beca para trabajar en Bitcoin!

ilustración-oportunidades-de-trabajo-bolsa-de-trabajo

El sector tecnológico es conocido por las enormes oportunidades de trabajo que ofrece a las personas para transformar su futuro y un crecimiento profesional a medida que desarrollen o adquieran más habilidades en su búsqueda en la bolsa de trabajo. Con el desarrollo de nuevas tecnologías, crece también la demanda de talentos con capaces de contribuir a su desarrollo.

La Librería de Satoshi, es un proyecto educativo que se ha propuesto ayudar a talentos de habla hispana para prepararlos y conseguir un trabajo a tiempo completo en Bitcoin. de forma que, mediante la tecnología, sean capaces de transformar su futuro y aprovechar las oportunidades que este mundo les ofrece.

Dulce Villareal, creadora de este espacio, compartió más detalles sobre esta interesante iniciativa a CriptoNoticias así como los planes que se ha propuesto para conseguir el objetivo planteado.

Descubre cómo es que el Bitcoin se posiciona como el futuro de la inversión en esta conferencia impartida por nuestro panel de expertos.

La librería de Satoshi

La librería de satoshi, se ha desarrollado como un espacio de aprendizaje en línea. Que tiene un enfoque para ampliar y consolidar los conocimientos técnicos sobre Bitcoin dentro de la comunidad hispanohablante. Dicho proyecto inició el pasado 9 de febrero. Mediante un taller inicial girando en torno a la red de micropagos Lightning Network. Donde participa un grupo conformado por 30 personas.

En base a su creadora, el proyecto nace ante la necesidad de formar un espacio seguro que contribuya a perfeccionar los conocimientos sobre Bitcoin y Lightning, especialmente para aquellos talentos que no dominen el idioma inglés. Partiendo de su opinión, dice que se debe corregir el hecho de que siendo el español el segundo idioma del mundo, aun no exista un contribuidor de Bitcoin de habla hispana.

¿Conoces o has oído hablar de Bitcoin pero aún no tienes claro cuál es su situación actual? Te invitamos a descubrirlo en este ponencia.

Una oportunidad para latinos en Bitcoin

La creadora del programa, cree firmemente que los talentos que se formen como programadores de Bitcoin, tendrán oportunidades de aprovechar sus conocimientos y obtener grants (becas o subvenciones) y así poderse dedicar a tiempo completo en esta bolsa de trabajo. Lo que tendrá como resultado grandes oportunidades laborales con buenos ingresos para la comunidad latinoamericana.

De modo que, como parte de aprendizaje de este programa, se ha incluido la preparación para aplicar a becas, armar un portafolio y hacer una entrevista de trabajo. Luego que los participantes se hagan de buenos conocimientos y bases, tiene la idea de aprovechar su red de contactos y canalizarlos a instituciones o empresas que estén buscando desarrolladores de esta tecnología.

Tal y como lo explica, en muchas ocasiones los talentos no están enterados sobre la existencia de estas oportunidades para trabajar en Bitcoin. Cuentan con grants que van desde los $10 mil dólares para hacer una investigación de mercado. Hasta los $200 mil dólares al año ya posicionados como desarrolladores de Bitcoin Core.

Descubre las oportunidades de trabajo que tiene para ti esta iniciativa en al entrevista completa al talento orgullosamente mexicana.

El éxito de una latina y la inspiración para la comunidad

Dulce Villarreal, que actualmente se desempeña como desarrolladora de Bitcoin y Lightning Nekwork, nació en México. Y se ha mantenido activa dentro de la bolsa de trabajo de criptomonedas en Latinoamérica desde 2015. Con estudios en Economía, que le ayudo a trabajar en la banca privada. Siendo este lugar donde pudo percibir el valor de Bitcoin. Sin embargo, lo que más despertó su interés es que se trata de dinero que funciona como una red pública “transparente y trazable”, eficiente contra la corrupción.

En cuanto a su trayectoria en Bitcoin, inició tras una participación en un hackathon donde terminó como ganadora. En consecuencia, consiguió un trabajo con una startup en los Estados Unidos y así perfeccionar su inglés. Después, pudo aprender a programar en lenguaje solidity y empezar como desarrolladora de varios proyectos.

Al día d hoy, se desempeña como gerente de proyectos en la ciudad de San Francisco. No obstante, hizo una pausa con el fin de impulsar la librería de Satoshi, donde busca consolidar una comunidad descentralizada. De modo que esta pueda seguir funcionando aún sin su intervención.

- Anuncio -
Artículo anteriorGoogle 3D y Waymo construyen una versión virtual de San Francisco
Artículo siguiente¿Emprendimiento? Estas son 50 oportunidades de negocio
Somos el medio para el talento del mañana.