Ley Bitcoin en El Salvador: el mayor reto es la educación financiera

El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en aprobar un proyecto de ley que convierte a Bitcoin en moneda de curso legal. Conocida como la Ley Bitcoin fue aprobada por una supermayoría en el congreso salvadoreño, con un 62 de 84 votaciones.

De acuerdo con información compartida por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele:

El objeto de esta ley es regular el bitcoin como moneda de curso legal irrestricta con poder liberador, ilimitado en cualquier transacción, y a cualquier título que las personas físicas o jurídicas públicas o privadas requieran llevar a cabo.

Instalan cajeros de Bitcoin

Por ello, la empresa ChainBytes instaló cajeros automáticos de Bitcoin y planean producir 1, 500 cajeros al mes y convertir a El Salvador en el centro de fabricación de cajeros automáticos de Bitcoin para posteriormente expandirse al mundo, iniciando por Latinoamérica.

Por su parte, José Rodríguez, representante de ChainBytes para América Latina y Director de Blockchain Land en Talent Land, subió a sus redes sociales el vídeo de armado de piezas de cajeros.

También el CEO de la empresa estadounidense ChainBytes, Eric Grill, anunció en Twitter la llegada de los primeros cajeros.

Ahora los salvadoreños podrán optar por el Bitcoin o por el dólar para realizar sus actividades comerciales, pero como todo lo nuevo, hay muchas inquietudes al respecto. Y ante el reto de que el 70% de su población no está bancarizada, lo primero será que el pueblo salvadoreño entienda cómo se usa Bitcoin y cómo iniciarse de manera sencilla. Lo que sólo puede lograrse con una suma de esfuerzos e iniciativas. Este podría llegar a ser el obstáculo más difícil, pero también la principal motivación para el proyecto. Así que preguntamos en entrevista con la Global Marketing Director de ChainBytes, Claudia Olah, y nos contó lo siguiente:

La principal importancia de que Bitcoin sea ahora una moneda oficial

El hecho de que el Bitcoin sea una moneda legal dará poder a muchos salvadoreños que actualmente no están bancarizados y a los comerciantes que buscan hacer negocios con transacciones rápidas y con poco o ningún coste. El Bitcoin fue un movimiento poderoso de presidente Bukele que realmente llevará a El Salvador al futuro y empoderará a su gente. Y, con la devaluación del dólar esto también es muy beneficioso a corto plazo.

Acerca de los riesgos

Nayib Bukele y todo el gobierno de El Salvador están trabajando duro para asegurarse de que hay un riesgo limitado asociado a esta transición. Honestamente, con una mayor devaluación del dólar, este es un desarrollo menos arriesgado que permanecer estancado para el pueblo salvadoreño.

Y los beneficios

El potencial que Bitcoin podría traer al país es extenso, pero un beneficio mayor para los salvadoreños es para las remesas y la facilidad de uso y las pocas tarifas que están asociadas con Bitcoin y cómo será estructurado como una moneda legal. El dinero de la gente irá directamente a su cartera digital y casi instantáneamente. Podrán aprovechar todas las ventajas que ofrece Bitcoin sin ninguna de las burocracias que hay detrás de los sistemas bancarios tradicionales.

Cajeros de Bitcoin, cortesía ChainBytes.

El mayor reto es la educación

El mayor reto es la educación. Educar a la gente y educar a los sistemas financieros. Estamos trabajando con las instituciones que están en el lugar y los operadores para educar a la gente en el uso de Bitcoin y cómo utilizar nuestros cajeros automáticos. Esto es algo que hacemos con nuestros operadores en todo el mundo, así que no es un concepto nuevo. Pero, El Salvador tendrá que enseñar a su gente con la ayuda de los locales y las comunidades para que esto tenga éxito.

Los comentarios que hemos recibido de los posibles operadores locales y la concientización que tienen sobre la necesidad de enseñar a sus comunidades son realmente prometedores. Hay mucha gente que quiere que esto tenga éxito y eso es lo que va a impulsar el éxito de Bitcoin.

¿México podrá utilizar Bitcoin como moneda oficial?

Definitivamente es posible que México también adopte Bitcoin como parte de su sistema monetario. Y, con gente como José Rodríguez saliendo y educando a los gobiernos y a la gente sobre el uso de Bitcoin y sus beneficios, estamos un paso más cerca de que esto se haga realidad. Pero, sólo el tiempo lo dirá. 

Es sólo cuestión de tiempo

Veo a muchos países siguiendo el ejemplo de El Salvador en la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal. Bitcoin ya está en marcha, es sólo cuestión de tiempo que el resto del mundo se ponga al día. 

Todo lo que estamos logrando aquí es empoderar a los negocios y a la gente salvadoreña. Creando por el pueblo para el pueblo, esa es nuestra única misión. 

Finalizó Claudia Olah

- Anuncio -
Artículo anteriorConstruye un set de grabación en casa, aunque no seas youtuber
Artículo siguienteLiderazgo digital, una conexión más allá de la pantalla
Literatura. Naturaleza. Meditación. Viajes. Música. Tortugas. Feminista. Prefiero los puntos que las comas.