Ethereum se lanzó en julio de 2015. Desde entonces, ha tomado gran relevancia en la comunidad debido al valor agregado de crear contratos inteligentes. Por ejemplo, aplicaciones descentralizadas (DApp), finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT).
Ether (ETH), como su moneda nativa, ha logrado mantener de manera sólida la segunda posición por capitalización de mercado y volumen diario en el espacio de criptomonedas.
Por si te lo perdiste: Una pareja india realiza su matrimonio en blockchain, Ethereum y NFT
¿Cuál es el valor intrínseco de Ethereum?
Para entender el valor intrínseco de Ethereum, valdría la pena explorar la definición de valor intrínseco y cómo se aplica a las monedas digitales. En finanzas, el valor intrínseco representa el valor real. Esto puede ser una moneda o un activo. Esto no debe confundirse con el precio de los mercados. Los activos pueden estar sobre o subvaluados.
Por ejemplo, las monedas fiduciarias, como es el caso del dólar estadounidense, poseen un valor intrínseco debido a que son emitidas por autoridades monetarias. Estas entidades son los bancos centrales y se emplean principalmente en su economía.
Los bancos centrales de los gobiernos no respaldan criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, su valor intrínseco podrá definirse por su escasez, casos de uso y aplicación tecnológica.
Quizá te interese: ¿El contenido y NFT traerán una disrupción?
Los contratos inteligentes
Los contratos inteligentes de Ethereum surgieron como una principal utilidad de la plataforma. Considerando que estos contratos impulsan gran cantidad de casos de uso en el mundo real, como DApps, DeFi y NFT. Además de permitir la ejecución automática de acuerdos sin la intervención de intermediarios.
Abonando a esto, encontramos miles de millones de dólares de activos que ya están bloqueados en pagos, restamos, seguros y alguna otra aplicación DeFi que dará forma al futuro de las finanzas. Es por ello que los contratos inteligentes de Ethereum podrían cambiar la manera en que se gestionan algunos servicios vigentes. Por ejemplo, servicios financieros y públicos o incluso, gobernanza, cadenas de suministros, mercados e identificación digital.
Pese a la feroz competencia con otras redes de blockchain, Ethereum se mantiene como la plataforma más popular para DApps. Por lo que alberga gran cantidad de proyectos DeFi, NFT y tokens ERC-20.