Google y su estrategia para entrar en el mercado de blockchain

Google y sus estrategia para acercarse al blockchain

A medida que crece la popularidad y adopción de la tecnología blockchain por parte de los usuarios alrededor del mundo, crece el interés de las empresas en adoptarla. Google, forma parte de este grupo de empresas interesadas en el desarrollo de la cadena de bloques.

Pero partamos desde el inicio. El blockchain, es un término revolucionario para muchas empresas tecnológicas con visión hacia el futuro debido al crecimiento constante de los activos digitales. Ethereum, es una de las empresas líderes de la criptomoneda en el mercado global con un valor promedio de 10.79B diarios

Las estrategias de Google

Alphabet Inc., la nueva apuesta de Google, reúne a YouTube y Android como parte de sus productos clave. Con dicha propuesta, asegura una nueva independencia en internet al formar una red centralizada, contenedora de algunos de los principales productos del mercado tecnológico. Al mismo tiempo que, presenta oportunidades de crecimiento innovadoras al pensar en sectores como tecnologías de la salud, vehículos autónomos, entre otros.

Sin embargo, el titán de internet, no duda en formar parte de las vanguardias tecnológicas lideradas en este momento por el blockchain. Google Cloud, se ha unido a Dappers Labs, empresa de origen canadiense, creadora de las NFT. Las cuales centralizan su valor artístico a través de narrativas encriptadas por medio de cadenas de bloques. Esta es una de las alternativas que ha tomado la empresa para formar parte del mercado global dentro del blockchain.

La alianza con Deppers Labs, no es la única alternativa de Google para formar parte del mercado del blockchain. Ya que de manera autónoma, la empresa creó un grupo interno para crear sus propias cadenas de bloques y tecnologías relacionadas.

Google forma parte importante de la industria tecnológica. Pues muchas de sus tecnologías son implementadas por empresas e individuos de todo el mundo. Por tal motivo, y de manera estratégica, segmenta a equipos de trabajo para el desarrollo de tecnología futurista. Por un lado, un equipo de Hardware y Software, se centran en la creación de realidad aumentada bajo la dirección de Clay Bavor (Labs); otra parte pequeña de la empresa trabaja para formar algoritmos propios dentro del blockchain.

El gigante tecnológico forma parte de las empresas que trabajan en el desarrollo de cadenas de bloques. La estrategia de esta última, es diferente a las de otras empresas como Twitter Inc. o Meta Platforms Inc. Sin embargo, la posibilidad de que Google se integre al grupo de empresas enfocadas en ofrecer servicios de blockchain, esta cada vez más cerca. 

- Anuncio -
Artículo anteriorNetflix pierde un 22% en la bolsa con bajo crecimiento de suscriptores
Artículo siguienteCuriosity, mide una intrigante firma de carbono en el planeta Marte
Somos el medio para el talento del mañana.