Halving de Bitcoin: ¿Qué es y qué significa?

blockchain-technology-smart-bitcoin
blockchain-technology-smart-bitcoin

Seguramente en algún momento has tenido la oportunidad de oír sobre el “halving de Bitcoin” y estás al tanto de todo el revuelo y expectativas que ha generado en la criptocomunidad sobre un posible aumento en el precio de la criptomoneda.

Repasemos a continuación qué es el halving de Bitcoin y qué significa para el mercado.

El halving, la minería y el hashrate

En el sistema financiero tradicional, un Banco Central determina cuál es el funcionamiento de la moneda local. Así, cuando lo cree necesario, toma la decisión de emitir nuevas monedas. Esto generalmente implica problemas de inflación y debilitamiento de la economía.

Bitcoin, en cambio, se creó como un sistema descentralizado, que no depende de los intereses de una entidad central. Por ello, su código establece qué cantidad de bitcoins serán minados y a qué rapidez. 

Así como nadie puede decidir un día crear un bitcoin de la nada, tampoco puede minar los bitcoins de una sola vez. En el código de Bitcoin está estipulado que sólo se minará 21 millones, y para garantizar esto, cada cuatro años se reduce a la mitad la recompensa de bitcoins por bloque minado en lo que se conoce como halving de Bitcoin.

Así, la mayor cantidad de bitcoins (98%) terminarán de ser minados para el 2030. Por ello se dice que Bitcoin tiende a la deflación, pues una vez se minen todos los bitcoins aproximadamente en el año 2140, la menor cantidad de bitcoins en circulación, ocasionaría que su precio aumente. 

¿Cuándo ocurre un halving de Bitcoin?

Para que se validen las transacciones en la red Bitcoin y puedan también crearse nuevas unidades de la criptomoneda, es necesario que una red de máquinas conocidas como “mineros” realicen cálculos para descifrar problemas matemáticos conocidos como “hash”. Estos problemas matemáticos son los que otorgan seguridad a la red y el primer minero que los resuelva se lleva la recompensa. 

Como decíamos, el halving es un evento programado, que ocurre cada 210.000 bloques minados (se alcanza esta altura cada 4 años). El halving de Bitcoin que ocurriró el 11 de mayo de 2020 redujo la recompensa de 12,5 BTC a 6,25 BTC.

Desde que se minó el primer bloque de la red, conocido como bloque Génesis, ya han tenido lugar tres halving.

¿Qué implicaciones tiene el halving de Bitcoin?

Una consecuencia directa del halving bitcoin 2020 que se evidenció poco después del evento fue la falta de rentabilidad. Es decir, la electricidad consumida por los mineros y el costo de los equipos no era costeada por la recompensa obtenida. Teniendo en cuenta que los mineros deben unir sus esfuerzos para aumentar sus chances de conseguir un nuevo bloque y luego repartir la recompensa.

Esto llevó a muchos mineros a desconectar o vender sus equipos y comprar máquinas con mayor potencia. 

El poder de procesamiento de la red, conocido como hashrate, vio una disminución en el mes de mayo, a causa de esta baja rentabilidad. Pero, en el mes de junio aumentó, pues la dificultad (Bitcoin adapta la dificultad de los problemas matemáticos a resolver en función del poder de procesamiento total) comenzó a disminuir a finales de mayo.

Otra consecuencia en años anteriores, se vio en el precio de Bitcoin, que ha aumentado considerable justo antes y después de que ocurriera un halving.

El primer halving de Bitcoin

Se efectuó el 28 de noviembre de 2012. En ese momento, la mitad del suministro total ya había sido minada y la recompensa pasó de 50 BTC a 25 BTC por bloque. 

Ese 28 de noviembre, la criptomoneda valía unos USD 12. Luego de un año, su precio había llegado a situarse en USD 1.075.

El segundo halving

Tuvo lugar el 9 de julio de 2016 y, redujo la recompensa a 12,25 BTC. Para ese día, cada BTC tenía un valor de USD 650 y para el año 2017 ya se encontraba en USD 2.526, justo antes de que se viera un periodo de volatilidad muy importante, que llevó la criptomoneda a valer USD 20.000.

Estos hechos pueden llevar a pensar que la criptomoneda aumentará de precio cuando se cumpla un año del halving de Bitcoin de 2020. Sin embargo:

Absolutamente nada respecto al precio de la criptomoneda se puede afirmar como una verdad absoluta. 

Estos meses se ha demostrado una disminución en la correlación entre las bolsas tradicionales y el mercado de Bitcoin, por lo que una caída del SP500 provocada por el COVID-19 no ha afectado considerablemente el precio de Bitcoin que, si bien no supera la barrera de los USD 10.000, se mantiene fluctuando cerca de los USD 9.400. 

Sin embargo, esto no implica que en unos meses se marcará una tendencia alcista, pues el mercado de Bitcoin está todavía en pañales, y es altamente volátil, debido a factores como la especulación.

- Anuncio -
Artículo anteriorTips a considerar para planear tu viaje
Artículo siguienteCaracterísticas y regulaciones del e-commerce en México
Directora de marketing y comunicaciones de Monedero.com. Licenciada en Letras especializada en investigación y redacción sobre nuevas tecnologías. Un poco de altcoiner y bastante Bitcoiner.