El 2021, fue un año muy fructífero para el sector cripto. Fue justamente en ese año que América Latina experimentó un aumento en la adopción de las criptomonedas. Presenten entre los 20 países y 14 dependencias que la conforman. Con eventos, charlas y nuevos proyectos girando en torno a este tema y la tecnología blockchain que ayudaron en despertar aún más el interés en este sector.
Por ello, en este artículo les compartimos un recuento de los contenidos más sobresalientes de lo que vivimos en América Latina. Donde en algunos de ellos fuimos participes.
Blockchain Summit LATAM
Iniciamos nuestro recorrido con Blockchain Summit Latam. Considerada como uno de los eventos criptográficos de gran importancia en América Latina. Un espacio que promueve el ecosistema criptográfico y blockchain en la región. En su quinta edición, que tuvo lugar el pasado me de septiembre, reunió a cien expertos del ecosistema.
Un espacio con cinco días de duración y 60 salas virtuales donde se debatieron, hablaron y compartieron conocimos del tema entre expertos y principiantes.
Blockchain Land
Talent Land Latinoamérica, hizo su llegada triunfal a nuevos territorios mediante la conferencia masiva Blockchain Land. Un espacio para conocer todo lo relacionado a este tema con contenido completamente en idioma español. Una de nuestras tierras temáticas que, en 2020, extendió su cobertura. Llegando a transmitirse de forma simultánea en los metaversos Decentraland y Cryptovoxels.
Realizado en abril, se posicionó como el evento más grande e importante de habla hispana. Considerado, además, como un espacio innovador. Algo que llevamos en nuestro ADN y ha logrado que consigamos una posición importante dentro del territorio de habla hispana. Donde los talentos, han contribuido en el éxito.
Cripto LAtin Fest
En el último mes de 2021, se llevó a cabo la cuarta edición de Crypto Latin Fest. Un espacio que mezcló reuniones on-line y presenciales durante dos días con 14 horas de contenido enriquecedor. Un espacio donde se dieron lugar personalidades destacadas de este sector. Entre ellos, José Rodríguez, nuestro Director de Blockchain Land, quien en repetidas ocasiones ha interactuado con los talentos en sus enriquecedoras conferencias.
Este espacio, también contó con la participación de Elian Huesca. Líder de la comunidad para América Latina en Bitso. Una personalidad que dio cobertura en temas de blockchain, stable coin, ciberseguridad, legalidad, DeFi y cripto adopción.
LaBitConf
La novena edición de la Conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain de habla hispana, tuvo lugar en el mes de noviembre de 2021. Popularmente conocida como LaBitConf. En este que combinó la experiencia de reuniones presenciales y virtuales, contó con más de 150 expertos en la industria. Expertos que compartieron sus conocimientos en las más de 40 presentaciones en temas de gran interés en este sector. Entre estos temas, encontramos la minería, el futuro de los intercambios, regulaciones, privacidad, seguridad y otros.
Los aprendizajes para América Latina
El 2021, fue un año cargado de eventos, contenidos y mucho intercambio de conocimientos entre la comunidad latina. Con diversos eventos, distribuidos a lo largo del año que invitaban a nuestros talentos en descubrir y conocer más sobre este sector tan interesante. Con el respaldo de expertos conocedores de la industria.
Sin embargo, el NFT también ha ganado terreno en la región. Por ejemplo, el mercado argentino de NFT, SeSocioNFT, inauguró una tienda para promover y vender piezas de artistas latinoamericanos.
Mientras tanto, Ecuador hacia lo suyo al crear la primera galería de arte digital en su territorio. NFTs Exhibición UIDE. Que fue organizada en la Universidad Internacional de Ecuador. Una galería que se mantuvo abierta desde el 24 de noviembre, cerrando sus puertas hasta el 23 de diciembre. Con alrededor de 40 obras nacionales y 15 extranjeras.