Un estudio reciente revela que un tercio de los NFT comienzan a perder valor seguido de una inactividad
Los NFT comienzan a perder popularidad al mismo tiempo que disminuyen sus precios, con caídas de ventas que alcanzan hasta un 67%. Según un informe de Nansen, las ventas de NFT en OpenSea, considerado como el mercado de arte digital más grande del mundo, sufrió un retroceso de dos tercios de sus ventas.
Tan solo en los últimos 30 días las ventas en esta plataforma reportaron una caída del 40% en comparación al mes de febrero.
¿Qué está sucediendo?
Nansen, analizó 8.400 colecciones que en total albergaban 19,3 millones de NFT. Partiendo con esta segmentación, concluyeron que los uno de cada tres NFT no tiene ningún valor en la actualidad. En tanto, otro de los tercios vale menos del costo original de los tokens, generando pérdidas para aquellas personas que hayan emitido esos activos.
El estudio señala que en término medio, uno de cada tres cobros de NFT caducaron con poco a nula actividad comercial.
Según Chainalysis, empresa de datos de blockchain, muchas de las personas compraron sus propias creaciones con el fin de aumentarles el precio, una práctica conocida como ‘wash trashing‘. Con frecuencia, estos NFT son en realidad estafas, pues no tiene ningún valor real y solo están en búsqueda de potenciales inversores para venderles rápidamente el activo a un precio alto.
A inicios de este año, las palabras metaverso y NFT registraron una caída de popularidad dentro del motor de búsqueda de Google. Mientras, a finales del 2021, un usuario lanzó una propuesta para crear réplicas de NFT con el fin de acceder a esas creaciones que resultan inaccesibles para muchos de sus usuarios debido a sus elevados precios.