Han pasado dos décadas desde que la saga Matrix deleito a cientos de fans alrededor del mundo, sumergiéndolos en fascinantes mundos virtuales. Donde cada individuo conectado al sistema tenía una identidad propia y muy diferenciada del mundo real. Y ahora los seguidores tendrán la posibilidad de adquirir sus avatares por tan solo 50 euros.
The Matrix nos mostraba un internet mucho más profundo del que conocemos hoy. Sumamente evolucionado en el que se podría interactuar por medio de avatares en 3D. Y ahora, años después, esto dejo de ser ficción para convertirse en una realidad muy prometedora.
Los avatares
Es a partir del 30 de noviembre que los 100.000 NFT se pondrán en circulación, en formato de avatares inspirados en los personajes que viven en el “metaverso” Matrix. Donde los fans podrán adquirir por tan solo 50 dólares por unidad. No obstante, la venta se realizará en dos etapas.
En el lanzamiento inicial del 30 de noviembre, se podrán adquirir uno o más avatares base hiperrealistas, muy similares a los personajes que se encuentran atrapados en Matrix.
La segunda fase, que llegará el 16 de diciembre, el propietario del NFT tendrá la posibilidad de transformar su avatar de partida tomando una decisión que lo sumergirá aún más en The Matrix: elegir entre la pastilla azul (que mantendrá al propietario dentro de The Matriz) o, la pastilla roja (convirtiéndose en parte de la resistencia).
A partir de ahí, se les propondrán una serie de desafíos a lo largo del año que incorporan actualizaciones en los avatares.
The Matrix y NFT
Cuando el proyecto de los NFT para la saga The Matrix fue anunciado, el CEO de la startup que los produce (Nifty-s), afirmó que la correlación que existen entre la saga y estos bienes digitales era más que evidente: “La identidad digital, la elección, la propiedad de esa identidad son temas que resuenan en la saga Matrix”.
Aunque The Matrix Resurrections no es la primera película que recurre a los NFT para su promoción, es indiscutible el hecho de que ambas filosofías guardan una estrecha relación del yo virtual único que están tan integrado en las obras digitales. Sin lugar a dudas, esta es una perfecta combinación que tendría que hacerse realidad.