500 Global invertirá en startups latinoamericanas

Desde principios de año, miembros organizadores de 500 Global han estado en contacto con los fundadores de 10 startups latinoamericanas seleccionadas.

Somos Lucha es el nombre del programa acelerador de startups lanzado por 500 Global, uno de los fondos de inversión en etapa inicial más activos del mundo. En esta ocasión, las startups miembros de la hornada 15 del programa recibirán $60,000 cada una. De esta forma, el fondo de inversión confirma su compromiso por apoyar a empresas latinoamericanas que se encuentren en fases tempranas.

Las 10 startups fueron seleccionadas de entre 1,040 que aplicaron. Además, cabe destacar que 60% de ellas son lideradas por mujeres.

Startups latinoamericanas seleccionadas

Aora

Aplicación ecuatoriana que ofrece soluciones comprensibles para reparaciones, instalaciones y mantenimiento del hogar.

Artificial Nerds

Plataforma de origen mexicano que ayuda a las compañías a automatizar canales de chat y voz utilizando inteligencia artificial.

Avify

Sistema colombiano de gestión de pedidos. Su finalidad es ayudar a empresas a consolidar ventas desde múltiples canales. Por ejemplo, desde redes sociales, o plataformas de comercio electrónico.

Databits

Originaria de Ecuador. Plataforma que ofrece entrenamiento en línea para acelerar el desarrollo de habilidades sobre la inteligencia artificial y data science.

Koltin

Creada por emprendedores mexicanos, Kotlin ofrece seguros de salud digital y atención preventiva. Su mercado se enfoca en la población de adultos mayores de la región.

Loopay

Esta fintech colombiana ayuda a las SMEs a crecer por medio del flujo de efectivo que les proporciona.

Nuevo Método

Subscripción argentina sobre salud sexual y reproductiva. Se lanza de manera mensual, y busca permitir a las personas a disfrutar su sexualidad de manera segura y libre.

Qubit

Plataforma de venta de tickets colombiana que personaliza y monetiza eventos por medio de boletos NFT.

Reliv

Plataforma ecuatoriana enfocada en el ámbito de la salud. Reliv permite a los pacientes establecer contacto con médicos, laboratorios, farmacias y aseguradoras.

Scorce

Esta API mexicana establece conexiones entre compañías y las mejores API de Latinoamérica.

- Anuncio -
Artículo anteriorTwitter activa la insignia ALT para mejorar la accesibilidad de su plataforma
Artículo siguienteTecnología biodegradable: chips de computadora hechos de miel
Siempre trato de aprender cosas nuevas. Probablemente es lo que más disfruto hacer. Me interesa el cine y en general cualquier medio o creación audiovisual. Soy muy comprometida. Trato de dar lo mejor de mí en aquello que me apasiona.