Apple, con 21 años en el mercado iPod nos dice adiós

ipod-apple-reproductor-de-musica

El iPod, el reproductor de música que marcó toda una generación, de despide del mundo

Mediante un comunicado, Apple anunció que pondría fin a la producción de iPod Touch, la evolución de iPod Classic que llegó al mercado en 2001. El iPod Touch era el único que se producía. Sin embargo, ahora solo estará disponible hasta agotar existencias.

El adiós a iPod Touch

iPod Classi, fue un icónico reproductor de música en formato MP3 que llegó hace 21 años. En aquel tiempo, este dispositivo podía almacenar hasta 1.000 canciones. Desde entonces, se desarrollaron nuevos modelos y evoluciones hasta llegar a iPod Touch en 2007.

Este dispositivo fue diseñado por Tony Fadell. El mismo que más tarde creó el iPhone marcado una evolución en la manera de comunicarnos con el mundo.

Poner fin a la producción de un dispositivo que marcó una generación, puede que no haya sido una decisión sencilla pero necesaria de tomar. Con el surgimiento de plataformas de streaming y el acceso a internet desde teléfonos inteligentes, cambió la forma de consumir contenidos.

Quizá te interese: macOS 13: Conoce todo lo que se sabe del nuevo software de Apple

Innovación en la industria musical

Si bien, el iPod Touch llega a su último destino, recordemos cómo es que alcanzó el éxito y se mantuvo como uno de los preferidos por varios años. A finales de la década de los 90’s la industria de la música mantenía una lucha contra la piratería. La extracción de la música y su difusión masiva era tan rápida que impedía a los sellos discográficos actuar de forma oportuna.

Para un mercado que era fiel a los CDs, casetes o archivos en ordenadores, hacía falta una rápida solución que permitirá a los usuarios disfrutar su música favorita mientras los artistas se beneficiaban de su arte. Fue así como, a inicios del 2000, llegó al mercado iTunes y iPod. Dos nuevas propuestas que actuaron como un salvavidas para la industria de la música.

Estas tecnologías marcaron una evolución en la manera de disfrutar la música digital, mientras rescataba al mismo Apple de un fatídico final con un mercado de ordenadores liderado por Windows.

- Anuncio -
Artículo anteriorEmpresas que cuidan el medio ambiente reconocidas por WeWork como compañías sustentables
Artículo siguiente¿Las edtech claves para la formación de nuevos unicornios?
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.