BBVA se convierte en el primer banco en Latinoamérica en lanzar tarjetas sustentables, sin datos impresos y con biometría.
Hoy en día las empresas buscan nuevas soluciones para así poder innovar en sus productos, buscar la seguridad de sus clientes y reducir el daño ambiental al mismo tiempo. Por lo que al parecer, BBVA pensó en ello y sacó sus nuevas tarjetas de débito y crédito llamadas Aqua y Smart Key.
Tarjeta BBVA Smart Key
La tarjeta más interesante es la de Smart Key, la cual tiene una alianza con Visa y es la primer tarjeta “habilitada para pagos sin contacto y con autenticación biométrica en la región” según menciona BBVA en su comunicado.
Esta nueva tarjeta contará con un chip inteligente en donde se almacenará los datos de tu huella digital, un código QR para así poder activar la tarjeta, recuperar la contraseña desde la app de BBVA y ver el NIP, y por último el sensor de huella dactilar.
Como podemos ver en la imagen, tampoco cuenta con datos impresos para así tener una mayor seguridad de la información.
Pero ¿Cómo funciona esta tarjeta? Es muy simple, solo tendrás que acercar la tarjeta Smart Key a la Terminal Punto de Venta (TPV) y poner el pulgar en el sensor de huellas para autorizar la compra sin la necesidad de ingresar ningún NIP.
Lamentablemente Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, menciona que la tarjeta de Smart Key sólo estará disponible para determinado segmento y clientes exclusivos de Banca Patrimonial y Privada de BBVA.
Sin embargo, Nájera agrega que el objetivo es que en un futuro, todos podamos acceder a esta tarjeta y así disfrutar de esta tecnología.
Tarjeta BBVA Aqua
Por otro lado, la tarjeta Aqua, aunque no tiene esta tecnología biométrica, también compartirá características, como no tener los datos impresos y tener el código QR para las funciones que antes mencionamos.
Las tarjetas de débito serán las de Ahorro y Nómina. Por otro lado las de crédito serán Crea, Azul, Oro y Platinum.
Además las dos tarjetas contarán con código de verificación (CVV) dinámico, el cual cambiar{a constantemente para así reforzar la seguridad de los usuarios, según Jorge Zebadúa Pardo, director de productos bancarios de BBVA México.
También cabe aclarar que las dos tarjetas cuentan con la tecnología contactless para hacer pagos a distancia y además están elaboradas con hasta 86% de material reciclado para así reducir el impacto ambiental.
“Estamos comprometidos con hacer crecer nuestra oferta digital para que sea la mejor del sector bancario y un diferenciador en la experiencia del cliente”
MENCIONA EL DIRECTIVO EN SU COMUNICADO.