Cinco herramientas para emprendedores altamente productivas

Cinco herramientas para emprendedores altamente productivas

Emprender, es quizá uno de los grandes anhelos de cientos de personas alrededor del mundo. Lo cierto es que, el emprendimiento es más complejo de lo que aparente. Además de la idea de negocio, se requiere perseverancia, planeación, organización y muchos otros ingredientes.

Pero lo cierto es, que la era digital y la tecnología, han llegado para facilitar considerablemente las tareas de un emprendedor. Incrementado su productividad y rendimiento. Es por ello que este artículo les presentamos cinco herramientas para emprendedores para poner en marcha esa idea y convertirla en un auténtico negocio.

Trello, el aliado para la gestión de proyectos

Coordinar y mantener al equipo enfocado, resulta sencillo de ejecutar en un entorno físico. Con apoyo de una gran pizarra cargada de post-it de distintos y llamativos colores. Sin embargo, en un entorno digital, y el trabajo remoto, esta tarea se complica.

Y es aquí que esta herramienta para emprendedores viene a salvarles la vida. Se trata de una herramienta para la gestión de proyectos, sencilla e intuitiva. Su función consiste, básicamente en crear un tablero que permita la organización y desarrollo de un proyecto.

Los emprendedores pueden organizar su tablero en cuatro grandes secciones: TODO, Doing, Block y Done. Es decir, un apartado con las tareas que deben hacerse, otro para las que se están ejecutando, uno para las tareas que tienen un obstáculo en su realización, y uno más para las tareas que ya estén concluidas.

Una de las grandes ventajas de esta herramienta para emprendedores, es que a todas y cada una de las tareas se les puede asignar una persona responsable. Además de incluir una fecha límite de entrega, descripción de la actividad, así como enriquecer su contenido con archivos multimedia. De esta manera, obtienen un mejor monitoreo visual del avance del proyecto.

Trello, está disponible en ordenadores y dispositivos móviles. Entre sus distintos paquetes, incluye uno totalmente gratuito. Puedes consultarlos en este enlace.

Les compartimos este tutorial para que aprendan a manejarlo y aprovechar mejor sus recursos.

FreshBooks, para gestionar las finanzas

Uno de los temas que más preocupa a los emprendedores es el tema financiero. Tal y como nos lo mencionó Esteban Corzo en su conferencia, el no tener un registro financiero puede ser mortal para los emprendimientos.

FreshBooks, es un software de facturación y contabilidad para pequeñas empresas que opera en la nube. De esta manera ayuda tanto a emprendedores como freelancers a gestionar mejor la parte financiera sin que tengan que ser expertos en la metería.

Con esta herramienta podrán crear facturas, rastreos de envíos, enviar correo de seguimiento, así como administrar impuestos en las ventas. Sin olvidar que es posible generar informes financieros. Esenciales para detectar cómo va el negocio y las oportunidades de crecimiento.

También permite la automatización de tareas. Como gastos organizacionales y el tiempo en el seguimiento del proceso de cobro. Esta herramienta ofrece una prueba gratis, aunque después debe pagarse una cuota mensual. Pueden revisar los planes completos aquí.

Si necesitan ayuda para manejar esta herramienta, aquí les dejamos un sencillo tutorial (en inglés, pero con subtítulos).

Google Analytics, para analizar el sitio web

Es bien sabido que lo que no se mide, no se puede mejorar. Y en el marketing es mucho más que una filosofía. ¿Qué sentido tendría crear un sitio web sin medir su efectividad?

Google Analytics es una herramienta para emprendedores que les ayudará enormemente en la medición de resultados del sitio web. Independientemente del tamaño o giro de la empresa. Se trata de una herramienta que permite hacer seguimiento de las métricas más importantes de la página. ¿Lo mejor? Es completamente gratuita. Inicialmente.

Entre las métricas que se pueden evaluar con esta herramienta son cantidad de visitas al sitio, cómo han llegado los visitantes, así como la forma en que han navegado. Además, permite analizar todo el flujo de visitantes al sitio, y por su fuera poco, permite detectar que acciones del marketing están dando resultados y cuáles no, para realizar las debidas correcciones.

Entre estas acciones, podemos medir la locación geográfica, el sistema operativo, el tipo de pantalla, el navegador, de dónde llegaron, cuando tiempo se quedaron, si realizó alguna conversión entre muchos indicadores más.

Si desean explorar más afondo esta herramienta y aprovecharla al máximo, les dejamos este tutorial.

Canva, para crear diseños rápidos

Hacer un post atractivo a la vista, fácil de digerir y que tenga altas probabilidades de conversión, resulta un desafío complejo y muy difícil de lograr si no tenemos los conocimientos suficientes para hacerlo. Pero justamente eso es lo que soluciones eta herramienta para emprendedores con pocos conocimientos en diseño.

Canva, cuentan con un centenar de plantillas y recursos gráficos que solo les tomarán un par de clics para crear llamativos diseños como todo un experto. Su función de arrastrar y soltar facilita enormemente eta tarea. Con la opción de agregar ítems multimedia desde el mismo programa o bien, desde los ordenadores. Personalizando aún más los diseños.

Para entender mejor su funcionamiento y cómo aprovecharla, les dejamos este sencillo tutorial.

Gmail Profesional

Para cerrar, les traemos una potente y eficaz herramienta para aumentar la productividad, rendimiento y organización de un equipo. Sin importar cuál sea el tamaño del emprendimiento.

Gmail Profesional, es la herramienta para emprendedores que les gusta tener todo muy bien organizado, sin dejar nada suelto. Comprende un conjunto de herramientas y aplicaciones que ayudaran al emprendedor a facilitar su desarrollo, así como el trabajo en equipo. Entre algunas de las herramientas que podemos destacar son:

  • Hangouts. Para mantener contacto con todo o parte del equipo mediante el servicio de llamadas de voz, chats de texto o video llamadas. Integrando hasta 1 personas.
  • Calendario. Para organizar de mejor manera el calendario. Integrar al equipo en una única agenda y así todos se mantengan productivos. Además de verificar la disponibilidad de cada integrante para organizar reuniones rápidas.
  • Google Docs. Una paquetería de documentos digitales de fácil acceso de los integrantes sin importar su ubicación. Ya sea un documento, una presentación, una hoja de cálculo, basta con hacer una sola para incluir a todos y realizar actividades de forma colaborativa.
  • Google Drive. Un almacenamiento en la nube para guardar todo tipo de archivos. Con la opción de organizarlos por carpeta y brindar acceso o restricciones según el rol de cada integrante.

Esperamos que estas herramientas les sean de gran ayuda en sus emprendimientos y mejore considerablemente su productividad y desempeño. Si conocen de alguna otra herramienta para emprendedores que no esté en esta lista, pueden dejarla en comentarios para enriquecer más el contenido. De igual manera, les dejamos esta nota sobre un curso gratuito de Google de ciberseguridad en el trabajo remoto.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Discord integrará una billetera criptográfica?
Artículo siguienteEnLaU, el Neobanco para estudiantes universitarios
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.