Te preguntaré algo, ¿sabes cómo ganar dinero con SEO? ¿Quieres tener una entrada financiera más y no sabes cómo obtenerla?
Quizás suene algo muy rebuscado, “Ganar dinero con SEO, ¿eso es posible?”. Aunque no lo parezca, ganar dinero con SEO es posible, de hecho, muchos ya lo hacen, aunque de habla hispana, la mayoría son de España.
Hay muchas maneras para ganar dinero desde dar un tutorial de cómo crear memes, vender con memes geniales, creando contenidos etc.
En esta ocasión te explicaré de una forma breve cómo ganar dinero con SEO, algo que le caerá muy bien a tu negocio o para tu marca personal y que los puedes usar como herramientas de tecnología para posicionarse en la web.
Pero antes, ¿sabes que es el SEO? Quizás hayas escuchado hablar sobre él o incluso puede que lo estés empleando y ni siquiera sabías que era SEO. Así que antes de que aprendas a cómo ganar dinero con SEO verás un poco sobre qué es, obviamente de manera resumida y sin ahondar mucho en ese tema.
¿Qué es el SEO?
Para no entrar tanto en tecnicismos explicaremos que es el SEO, como ya se mencionaba antes, puede que ya lo conozcas o que lo estés implementando sin saberlo, de cualquier forma el conocimiento siempre es bienvenido, para ampliar nuestra mente o reforzar algo que ya sabíamos.
El SEO viene de las siglas Searching Engine Optimization y se refiere a la optimización para los motores de búsqueda (refiriéndonos a los buscadores web más conocidos tales como Google, IE 11, Yahoo, Bong, etc) de cualquier contenido digital que se lanza a la web.
Si quieres aprender más sobre SEO visita otras publicaciones que he hecho en Talend Republic dando clic aquí.
El SEO enfocado en optimización para comisiones
Hay muchas formas de hacer SEO, la mayoría de las veces el SEO se enfoca en obtener resultados de posicionamiento de una web. Hacer SEO para que una web monetice por sí misma es todo un arte y también cuidando muchos factores que permiten que esto sea posible:
- Estudio de mercado para una adecuada elección de nicho.
- Contenido enfocado en generar un tipo especial de tráfico.
- Automatización de ventas o comisiones.
Web con enfoque SEO y web con enfoque SEM
Como la gran mayoría de las cosas, el SEO tiene su contraparte que es el SEM que es todo lo contrario al SEO, de hecho sus mismas siglas lo definen (Searching Engine Marketing), de igual manera, se dedica al posicionamiento de contenidos digitales y es muy común encontrarlo en estrategias de marketing 4.0.
Aclarando mejor las cosas, diremos que el SEM es el posicionamiento pagado de contenidos digitales, es decir, que se paga por el posicionamiento; entre mejor pagues por el lugar de posicionamiento, mejor aparecerá el contenido digital en los resultados de búsqueda.
Pero ¿Qué diferencias hay entre ambos?
- Con el SEM los resultados se obtienen al instante, con el SEO se tiene que esperar por esos resultados.
- Si dejas de pagar por el posicionamiento SEM, es decir tu campaña, tu posición se verá afectada, mientras que con el SEO tu posicionamiento es más estable.
- El SEO se enfoca más en los contenidos de calidad, mientras que el SEM radica más en publicidad pagada en internet.
Una web optimizada en SEO siempre será mejor inversión que sólo tener una “web bonita y con publicidad pagada” y te diré porque:
- Estará mejor estructurada
- Tendrá keywords en su contenido
- Mejor experiencia de usuario
- Diferenciadores de marca
- Mejor optimizada
- Páginas de aterrizaje muy focalizadas
- Estrategia de linkbuilding
- Potencial de generar colaboraciones
- Una web que puede generar tráfico sin pagar
- Categorías enfocadas en la experiencia de usuario
- Web creada con estudio SEO para poder aspirar a nichos de alto potencial.
Esto no quiere decir que tengas que abandonar el SEM, más bien tu estrategia SEO deberá estar complementada con SEM, en ciertos casos bastará con el SEO para cumplir tus objetivos.
¿Cómo ganar dinero con SEO?
Por las facilidades que tiene el SEO de ser adaptable, esto mismo da la oportunidad de tener un ingreso extra con este tema. Algunas formas de ganar dinero con SEO:
- Dando servicio de lo que haces como freelancer, es decir, como trabajador independiente (necesitas irte especializando en tu área).
- Impartiendo cursos o talleres sobre tus actividades.
- Ofertando tu web para anuncios, es decir, que te paguen por poner anuncios en tu web.
- Tener una tienda en línea que venda un producto o servicio.
- Vendiendo productos o servicios por comisión, (el comisionador más conocido es Amazon).
- Validar un PMV de algún proyecto emprendedor.
A grandes rasgos estas son las maneras más conocidas de ganar dinero con SEO, existen otras más, pero considero que estas son las más importantes.
Validar un PMV con SEO
Resulta que eres emprendedor y creas tu producto mínimo viable, en este proceso evolutivo el SEO te puede ayudar muchísimo.Un PMV por naturaleza es un producto o servicio que tiene lo mínimo para funcionar y a partir de ahí ir evolucionando. Si desde el inicio tienes bien seleccionado el nicho o sector podrás mantener la validación de marca que generaste desde el comienzo de tu proyecto.
Proyectos que nacieron para venderse en automático
Existen proyectos que funcionan sin vender productos o servicios propios, únicamente monetizan con la publicidad que Google Adsense les da, eso si, hay otras plataformas que son alternativas a Adsense.
En el mundo SEO surgieron “gurus” que prometen esta monetización de manera fácil y sencilla para que ganes miles de dólares a la semana sólo escribiendo en un blog, no vayas a caer en estas farsas.
La realidad es que monetizar de esta manera tiene un proceso que necesita ser cuidadoso y detallado, es importante que desde el inicio, el proyecto tenga ese enfoque, hay que hacer una gran labor de SEO hasta para escoger el nicho de monetización.
Con todo y tomando las mejores prácticas SEO los proyectos así no van a funcionar en una semana, y tomará meses alcanzar una meta realista de monetización.
El contenido es la estrella
La base para que un proyecto pueda monetizar con estrategias SEO es el contenido, y contenido bien realizado.
Si te da mucha flojera realizar contenido SEO es bueno delegarlo a alguien que lo haga por ti.
Los links son el ultra instinto del SEO
La labor de hacer linkbuilding se ha ido volviendo más compleja conforme han pasado los años. Hacer linkbuilding no es repartir links a lo loco o poner menciones solo por que sí, o usar herramientas SEO para copiar los links a la competencia.
Hay webs que ya logran tener tráfico sin necesidad de invertir demasiado en backlinks y esto se logra trabajando la intención de búsqueda.
Pero debido a las últimas actualizaciones del Algoritmo de Google y también por RankBrain hacer linkbuilding se ha vuelto toda una especialidad. Actualmente he estado estudiando mucho y aplicando estrategias linkbuilding de alto nivel y te puedo decir que para que los links funcionen, no se trata de sólo de poner links, si no que lleva toda una estrategia para que aunque parezca que el link es “natural”, en realidad no lo es.
Si quieres ganar dinero con SEO, aprender a hacer linkbuilding es fundamental para obtener buenos resultados. Ahora que si también no eres un especialista SEO pero necesitas linkbuilding pues es momento de delegarlo, es hora de dar CLIC AQUÍ.