La personalidad narcisista y el líder no están peleados
Menciona Miller que cuando se piensa en un líder, se alardea a una basta cantidad de imágenes, todas ellas relacionadas con las emociones. Con el constante descubrimiento de nuevas formas de liderazgo y las diversas maneras de trabajar; un líder ya no sólo dirige, también guía y escucha a los demás. Pero además, es narcisista.
Dany Miller menciona que la personalidad narcisista ha sido ignorada como una entidad clínica; recientemente aparece como literatura especializada dentro de diversos campos de estudio; entre ellos, la Comunicación Organizacional
Hasta este momento, muchos colaboradores quieren un líder que los escuche, pero, además, que los sepa orientar a resultados personales y profesionales. Sin embargo, no todo es así; constantemente, personalidades narcisistas aparecen dentro de los equipos de trabajo, causando gran revuelo entre sus miembros.
Qué pasa cuando un líder es narcisista
Estar al frente de un equipo, implica varias responsabilidades; entre ellas, el éxito. Miller comenta que el liderazgo y la conducta directiva se relacionan entre sí. Esta última, dice el autor, tiene una dosis de narcisismo que puede ser normal y no interfiera en los objetivos empresariales.
Por otro lado, existe la posibilidad de que la personalidad narcisista, perjudique la toma de decisiones dentro de una organización, si quien guía o dirige a esta, posee rasgos narcisistas fuertemente demandados; es decir, que el líder narcisista no sabe controlar o equilibrar su personalidad.
A causa del desequilibrio y la falta de escucha, se deterioran las relaciones interpersonales entre el líder y colaboradores; situaciones de mala comunicación y una dosis extra de narcisismo por parte de quien guía, es sinónimo de incumplimiento laboral; por ende, organizacional.
Síntomas del narcisismo
Ambos líderes comparten las mismas características naturales en torno a su personalidad; sin embargo, la forma de liderar, al parecer, es totalmente opuesta. Acorde a las palabras de Miller, el narcisismo se ha considerado como una cualidad de la orientación directiva. El grado de intensidad que esta desarrolle en un individuo, dependerá de varios factores.
Quien posee una personalidad narcisista tiende a comportarse o se distingue por las siguientes características:
- Sensación de grandiosidad.
- Fantasías de preocupación.
- Exhibicionismo constante.
- Indiferencia hacia los demás.
- Indiferencia hacia la crítica.
- Autoritario.
- Apático.
Cómo identificar a un líder que sabe controlar su narcisismo
El narcisismo y el liderazgo no están peleados; todo lo contrario; un equilibrio y amplio conocimiento de ambas partes, pueden llevar a la empresa a cumplir en tiempo y forma sus objetivos. Un líder que es capaz de controlar su personalidad y su responsabilidad como guía, tiene las siguientes características:
- Se llevan bien con los demás miembros del equipo.
- Posee un alto grado de confianza en sus habilidades como líder.
- Se orienta a misiones y metas concretas.
- Le gusta ser admirado y apreciado de forma realista cuando se trata de evaluar sus habilidades y competencias.
- Mantiene una actitud equilibrada; es decir, da y recibe retroalimentación, al mismo tiempo que reconoce las competencias y habilidades de otros.
El líder reactivo; narcisista
El líder reactivo o narcisista, es aquel que le cuesta trabajo equilibrar su vida personal y profesional; constantemente quiere sólo valoraciones positivas hacia su persona; sin embargo, esto no significa que sea de todo malo para la empresa. Este tipo de líderes se identifican mediante las siguientes características:
- Nunca ve las cosas negativas de sí mismo.
- Es un líder extremadamente demandante.
- Siente que puede manejar cualquier situación, a tal grado que no necesita estudiarla a profundidad.
- Le gusta exhibir sus logros frente a los demás.
- Su manera de trabajar transforma y no transacciona en el ambiente laboral.
Aconseja Miller, que darle importancia al subalterno, es importante, no sólo para la organización, también para el equipo al que pertenece. Esto le permitirá tener una buena impresión de su líder, aunque sea narcisista; al mismo tiempo que generará una significación y posición propia del trabajo.