Conoce las 6 profesiones tecnológicas del futuro.

business land digital

“El secreto para tomar la carrera en las profesiones, es el sacar el mayor provecho al concepto aprender a aprender, utilizando el aprendizaje obtenido en tu vida educativa, desechando cualquier conocimiento que haya evolucionado y aprendiendo uno nuevo”, señaló Arturo Robles Maloof, Head of the Agile Dojo Citibanamex Technology, durante su conferencias, “Las profesiones de tecnología del futuro… ¡Hoy!”, en Business Land Digital 2022.

Durante su participación, Arturo Robles habló de cómo cambiaron las profesiones a través de la pandemia a una velocidad vertiginosa, por lo que han surgido nuevas profesiones, conceptos y nuevas tecnologías que  han ido evolucionando con el tiempo. 

En su conferencia, citó un estudio del Foro Económico Mundial, alrededor del futuro del trabajo, el cual fue basado en una encuesta realizada a diversos países. En este estudio se habla de cómo han ido evolucionando las profesiones de México después del covid.

Robles, se apoyó de este estudio para mostrar las habilidades que se esperan que tengan mayor demanda en un futuro cercano, mostrando una gráfica en donde se observan las habilidades que se han incrementado en los últimos años, señalando el pensamiento crítico, análisis, resolución de problemas y autoadministración, como las más importantes ha desarrollar para poder resolver cualquier problema en el ámbito laboral.

“Es importante entender las tecnologías que van a incrementar su uso en los próximos años, como lo son el cómputo en la nube, análisis mediante big data, y el internet de las cosas; ya que, la transformación digital de las empresas es cada vez más utilizada,  por lo que es necesario más personas que busquen soluciones en base a estas tecnologías” mencionó Arturo en el transcurso de su conferencia.

Por otro lado, Arturo nombró 6 profesiones que se encuentran en tendencia dentro de la industria financiera, así como en todas las industrias, haciendo mención de la importancia de aprender las nuevas técnicas para poder desarrollarse y avanzar en tu carrera profesional.

En primer lugar mencionó Especialista de contenido, ya que esta es importante para poder dar a conocer un servicio mediante un contenido que cree experiencias al usuario, generando valor tanto al contenido como al producto que se pretende ofrecer.

Otra profesión que señaló fue ingeniero de software, esto porque es de suma importancia  conocer los distintos lenguajes de programación que van evolucionando para poder resolver problemas dentro de las industrias debido a que la tecnología habilita la mayor parte de estas.

Facilitador del trabajo es otra de las  profesiones que han ido en gran evolución a raíz de la pandemia, ya que esta profesión se encarga de entender y ajustar las formas de trabajo, diseñando estrategias para potenciar el trabajo colaborativo y encontrando un balance en la nueva modalidad de trabajos híbridos. 

Robles mencionó la Experiencia de Usuario como otra profesión adecuada a la creación de servicios que los clientes necesitan mediante investigaciones e interacciones para entender mejor al usuario y sus necesidades.

También señaló la Ciencia de Datos como la quinta profesión, que se encarga de estudiar y entender los datos de la compañía, para poder utilizarlos para transformarlos y generar valor a los clientes mediantes experiencias basadas en los datos recopilados.

Por último, mencionó Miembro de Equipo como un bonus dentro de las profesiones, gracias a que esta se encarga de buscar y encontrar soluciones en equipo de manera rápida y efectiva.

Para finalizar su conferencia, Arturo destacó que estas profesiones se encontraban en demanda por Citibanamex, invitando a los talentos a formar parte del equipo mediante el registro en el siguiente link  http://jobs.citi.com

Revive la conferencia completa en http://businessland.talent-republic.tv/

- Anuncio -
Artículo anteriorCon la procuración de fondos te vuelves parte de la solución de un problema de la comunidad: Marcela García Batíz
Artículo siguienteFactores que llevaron a Netflix a no reportar ganancias en el primer cuatrimestre del 2022
Periodista, comunicóloga y community manager con más de 16 años de experiencia en periodismo, medios de comunicación, relaciones públicas y estrategia en comunicación.  Áreas de Desarrollo: radio, televisión, administración pública, iniciativa privada, plataformas digitales y creación de contenido digital.