Contenido Tendencia o Evergreen ¿Cuál usar?

Contenido Evergreen o Tendencia
Contenido Evergreen o Tendencia - SEO

Todas las webs en internet necesitan contenido, pero no todas necesitan lo mismo, en ocasiones será necesario usar tendencias en otro contenido evergreen. Cada proyecto debe evaluarse de manera individual para tener un enfoque adecuado en la creación de contenido.

¿Qué tipo de proyectos web existen?

Existen distintas maneras de posicionar webs que varían dependiendo de su tipo de contenido que utilizan, es decir, no usa lo mismo un periódico web que una empresa de servicios o un freelance. Cada web dependiendo de su mercado meta y sus objetivos debe generar un contenido diferente. Algunos tipos de proyecto web por contenido:

  • Venta de servicios.
  • Venta de productos.
  • Web estilo periódico (puede ser un periódico generalista o informativo de nichos específicos como; videojuegos, internet de las cosas, finanzas, etc.).
  • Comunidades o redes sociales.
De acuerdo a la intención de búsqueda podemos generar contenido evergreen que cumpla un objetivo.

Todos necesitan contenido

No importa qué tipo de proyecto web tengas, para aparecer en los buscadores necesitas contenido sí o sí, no hay pretexto, pero hay distintas formas de crear ese contenido. Por eso hay que recordar lo que siempre les digo: DEBES DE TENER UN BLOG SÍ O SÍ.

¿Qué es el contenido evergreen?

Este tipo de contenido se refiere a algo que no tiene fecha de caducidad, es decir es un contenido que siempre está vigente.

Se estarán preguntando: ¿Cuál es el contenido siempre vigente? Es un contenido que siempre generará tráfico pase lo que pase, no importa si el América vuelve a perder o hay un nuevo presidente o lanzan un nuevo videojuego, el contenido siempre tendrá tráfico.

¿Cómo es esto posible? Si lo vemos desde el punto de vista del SEO el contenido evergreen tiene una keyword principal que siempre genera tráfico.

Algunos ejemplos de títulos para artículos evergreen:

  • “¿Qué es el desarrollo web?”
  • “10 consejos para vender en internet”
  • “Ventajas de comprar ropa de segunda mano”

Y si te preguntas porque son contenidos siempre vigentes, simplemente todo el tiempo habrá gente que quiera saber que es el desarrollo web, vender en internet o comprar ropa usada.

Los navegadores son el medio para acceder a los buscadores.

Subida y bajada de visitas de contenido evergreen

Aunque es un contenido siempre vigente, puede tener fluctuaciones donde hay temporadas que suben o bajan las búsquedas que pertenecen a ese contenido, esto nos permitirá identificar las siguientes situaciones en un ejemplo de caso hipotético de una palabra “X (cualquiera)”:

  • Búsquedas promedio: 1000 al mes.
  • Búsquedas promedio a la alta: 1500 al mes.
  • Búsquedas promedio a la baja: 700 al mes.

Este es un ejemplo que aplica a cualquier palabra clave y esas variaciones dependen de eventos que se relacionan a esa keyword, por ejemplo:

  • Lanzamiento de un producto o servicio relacionado.
  • Un evento de inversiones relacionado a ese evento.
  • Evento importante (futbol, concierto, evento grande de networking, etc.).
  • Meses de bajas ventas de un nicho.
  • Aumento de interés por fechas especiales del año (navidad, año nuevo, día de reyes, 14 de febrero, un evento conmemorativo de tu país.).

Al final aunque un contenido evergreen siempre tiene vigencia, siempre va a tener fluctuaciones, pero siempre tenemos garantía de visitas.

Pelear por los primeros lugares en contenido evergreen

Cuando aprendes a trabajar contenido evergreen hay siempre dos estrategias para aparecer en los primeros lugares de una búsqueda:

Con algunas palabras podrás llegar a los primeros lugares trabajando bien la intención de búsqueda sin hacer técnicas de linkbuilding avanzado. Si necesitas ayuda con tu contenido evergreen es hora de dar CLIC AQUÍ.

Contenido basado en tendencias

El contenido basado en tendencias es un contenido que depende meramente de eventos puntuales, por ejemplo:

  • Partido de fútbol.
  • Concierto.
  • La muerte de un famoso.
  • Un descubrimiento científico.
  • Lanzamiento de un videojuego.
  • Inauguración de un parque o sucursal.
  • Lanzamiento de una marca.

Dicho lo anterior el contenido basado en tendencias siempre tendrá muchas visitas unos días, unas semanas y luego será muy poco el tráfico o inexistente.

El contenido evergreen es muy diferente al contenido basado en tendencias no lo vayas a confundir.

Es hora de checar Google Trends

Hay diversas formas de buscar tendencias pero la más fácil es Google Trends, y no solo es fácil, es muy potente esta herramienta. Allí podemos ver cuáles son las últimas tendencias, aunque te diré algo en México les encanta el futbol, así que si eres de México seguido veras estas tendencias. El truco para vivir de las tendencias es estar siempre al pendiente de las noticias y los acontecimientos que suceden diariamente.

Las keywords tienen picos de subida y bajada dependiendo de los sucesos trascendentales ligados a esa búsqueda.

La importancia de aparecer en Google Noticias

Si creas mucho contenido basado en tendencias considera la posibilidad de aparecer en Google Noticias. No importa si creas contenido evergreen o contenido basado en tendencias siempre necesitarás algo llamado Sitemap. Pero si quieres aparecer en Google Noticias tu Sitemap deberá contener características específicas.

Si tu portal aparece en Google Noticias obtendrás validez como medio de comunicación que informa sobre eventos y obtendrás una buena cantidad de visitas que vendrán por aparecer ahí.

Aparecer en Google Noticias no quiere decir que el tráfico sólo venga de ahí, también te llegará tráfico de las búsquedas que se hacen en el “Modo normal del buscador”.

Configurar este Sitemap para Google Noticias tiene su ciencia, pero hay dos formas de lograrlo y las dos tienen su talacha:

  • Plugins de WordPress
  • Hacerlo a “manita” si tu web es programada a la medida.

En posteriores artículos te explicaré cómo estar registrado en Google Noticias a detalle.

Si necesitas ayuda con tu sitemap, cuéntame cómo te ayudo dando CLIC AQUI.

NO SE TE OLVIDE QUE PUBLICAMOS MUCHO CONTENIDO GENIAL EN TALEND REPUBLIC, ASÍ QUE SUSCRIBETE Y NO TE PIERDAS TODOS LOS TIPS Y CONSEJOS QUE TENEMOS PARA TI.

Contenido en “modo automático”

Acá te explicaré algo que podemos llamar que es la excelencia a nivel de SEO y que funciona de la siguiente manera:

  • Los usuarios generan el contenido para que posicione la plataforma web.

Para lograr esto debemos motivar a los usuarios a generar su propio contenido y algunas opciones para lograrlo son:

  • Foros.
  • Muchas respuestas.
  • Videos que generan los usuarios.
  • Fotos que publican los usuarios.

Los casos de éxito más comunes de contenido automático son:

  • Foros.
  • Páginas de videos para adultos.
  • Entradas de blog con muchas respuestas.
  • Red social de nicho (No todo es Facebook o Twitter)

El contenido creado por los usuarios se posiciona en buscadores debido a la naturalidad que estos tienen, puede ser contenido evergreen o contenido basado en tendencias.

¿Cómo posicionarse con contenido creado por los usuarios?

Para que nuestro proyecto web de contenido en “modo automático” funcione deben implementarse técnicas SEO avanzadas, acá algunos puntos a tomar en cuenta para lograrlo:

  • Tener un sitemap para permitir que Google y otros buscadores indexen todo el contenido.
  • Aprender a optimizar el contenido creado por los usuarios para que se vuelva contenido evergreen (Tendremos que en ocasiones modificar la URL, el título y descripción SEO).
  • Permitir que los usuarios comenten nuestros artículos.
  • Recomendar otro contenido al usuario.
  • Enfocar correctamente el nicho de la plataforma.
Cada algoritmo tiene sus peculiaridades, pero todos ocupan contenido evergreen o contenido basado en tendencias.

Casos de éxito de contenido en “modo automático”

Ahora verán algunos casos éxito que hicieron que el contenido “modo automático” funcionará:

  • En Femenino (Recientemente cerraron el foro a la participación, al parecer fueron hackeados).
  • Plataformas de videos para adultos.
  • Motorpasion (Hasta hay debates en los comentarios).
  • Facebook, Twitter, Linkedin.
  • Foro coches (muy de nicho).
  • Foro amor (muy de nicho).

Consejos para el “modo automático”

No es forzoso que un proyecto tenga este enfoque, hay páginas con muchas visitas que no tienen casi ningún comentario y dependen únicamente de sus redactores.

Siempre deja disponible la parte de dejar comentarios en tus artículos que publicas, sólo en casos muy específicos desactiva esta opción.

Siempre se puede modificar el contenido creado por los usuarios para en lo posible volverlo contenido evergreen.

Aunque sea contenido basado en tendencias necesitas linkbuilding.

Contenido a elegir de cada plataforma

Dependiendo de nuestra plataforma podemos elegir la estrategia de contenido a utilizar que varía de acuerdo al nicho y nuestros diferenciadores de marca. A continuación, algunos ejemplos:

  • Venta de servicios
    • Contenido Evergreen en su mayoría.
  • Venta de productos
    • Depende de cada sector, pero se ponen porcentajes variables, por ejemplo; 80% contenido evergreen y 20% de tendencias.
  • Web estilo periódico
    • La mayoría es contenido de tendencias, pero tienen un poquito de contenido evergreen.
  • Comunidades o redes sociales
    • Algunos de sus contenidos son contenidos evergreen, pero tienen mucho contenido basado en tendencias.

OJO: Cada proyecto lleva una estrategia única y específica, acá únicamente explicamos muy a grandes rasgos estas variables de contenido.

¿Necesitas contenido para tu proyecto web?

El contenido es muy importante para posicionar una web en buscadores, te recomiendo siempre recibir, aunque sea una asesoría que te ayude a armar tu estrategia. Ninguna estrategia es exactamente igual a la otra para crear contenido.

Recuerda que si necesitas ayuda solo debes DAR CLIC AQUI. Nos leemos en el próximo artículo.

- Anuncio -
Artículo anteriorMayores oportunidades de trabajo usando aplicaciones
Artículo siguienteViaja seguro en tiempos de COVID-19 con Travel Pass
Programador de profesión y amante del SEO. Me encanta comer pizza, soy un adicto al café y cinéfilo declarado. Fanático de hacer negocios que involucran tecnología. Emprendedor a tiempo completo, fundador de Devloteq.