Se estima según las estadísticas del crecimiento del e-commerce que en México crecerá al menos un 226%, es decir, que en tan solo 4 años el salto digital para el comercio electrónico marcará la pauta en la manera de hacer negocios.
Esto no quiere decir que las tiendas dejen de existir, si no que las que no se han sumado a una estrategia digital, quizás sea momento de hacerlo.
Un ejemplo son las cadenas de supermercados, que debido al incremento de la venta de insumos online habilitaron sus plataformas de compra en línea o servicios pick up, para que el cliente solo acuda a sucursal a recoger sus productos.
De acuerdo al estudio “El futuro del Retail” de Euromonitor, realizado para Google, en estos próximos 5 años el e-commerce representará el 58% de las ventas del sector retail y el porcentaje restante de tiendas físicas.
Crecimiento de aplicaciones
Esta tendencia de compra ha favorecido al crecimiento de las aplicaciones de compra como Rappi, CornerShop, UberEats, entre otras. Se espera que en los siguientes 5 años también tengan un crecimiento considerable.
El crecimiento del e-commerce también nos pone en un camino de alta competencia debido a la inexistente barrera geográfica de compra, pero también es una ventana a la oportunidad para muchas empresas en innovar en servicios online para poder posicionarse en el mercado.
¿Tu como prefieres comprar, en tienda física u online?