Hay una cantidad infinita de mitos que giran en torno al emprendimiento y que seguramente habrás escuchado.
Indudablemente existe uno que suele ser muy recurrente al momento de pensar en iniciar un negocio, y es que a veces entre la emoción y las ganas de comenzar algo nuevo nos resulta difícil, darnos cuenta de algunos aspectos que son importantes.
Por esta misma razón, aquellos que ya tenemos nuestro recorrido en el emprendimiento recomendamos mirar todo con una visión objetiva para poder observar el panorama completo, y no solo “imaginar” lo que nos gustaría que sucediera.
Para ello, un rasgo sumamente importante es el de tomar en cuenta nuestras expectativas económicas sobre el negocio. Si bien es el sueño de todo emprendedor recuperar lo invertido y comenzar a ganar dinero en cantidades considerables, en el menor tiempo posible, la realidad es que existe siempre la posibilidad de que esto no suceda exactamente como lo planeamos.
Los asesores en emprendimiento recomiendan trabajar arduamente los primeros 3 años. Además de esto todas las ganancias obtenidas deben de ser reinvertidas en el mismo negocio, a modo de la que la prioridad siempre sea hacerlo crecer. Otro punto a considerar es que los primeros 3 meses del negocio son los más difíciles, ya que es el proceso en el que das a conocer tu producto o servicio, por tanto, es importante que al momento de dar este paso tomes en cuenta todos estos aspectos.
Algunas recomendaciones para tu emprendimiento
Si tienes pensado comenzar una nueva aventura en el mundo del emprendimiento, te dejamos aquí 7 tips de como hacerlo con una mente más enfocada y clara.
- No veas a tu futuro negocio como una fuente de dinero fácil. Emprender nunca es un proceso sencillo, y lo más seguro es que al menos los primeros meses, el negocio requiera mucho de ti de lo que pueda darte.
- Un emprendimiento no siempre es lineal. Hay días buenos y hay días malos como en todo, lo importante es ir detectando áreas de mejora y trabajar en ellas.
- No lo puedes saber todo. Si estás esperando a tener toda la preparación necesaria para comenzar, esta jamás llegará. El aprendizaje es siempre continuo, y aprenderás más cosas sobre la marcha.
- El momento perfecto es ahora. Nunca postergues mucho tus ideas o podrán quedarse en solo eso, ideas, trabaja en ellas y conviértelas en hechos.
- Ser paciente, lo bueno a veces tarda más de lo que pensábamos, lo importante es continuar adelante.
- De los errores siempre se aprende, el lado bueno de equivocarse es que siempre podemos aprender y mejorar
- ¡No te desanimes! Mantente positivo y ve los obstáculos del camino como retos.
Lo más importante es que al comenzar tu negocio tengas en mente que todo ese tiempo y dinero que estás invirtiendo es realmente una inversión a largo plazo, y que si pones todas tus fuerzas, creatividad y aprendizaje en él, aumentarás las posibilidades de que esa inversión rindan frutos. Convertirte en ese emprendedor exitoso que tanto anhelas y tener las ganancias esperadas toma tiempo así que no desesperes y sigue trabajando en ello.