El SEO es una disciplina de posicionamiento web más popular y que gana campo en casi todo el mundo. Ofrece grandes ventajas y grandes resultados. No sólo por posicionar páginas web sino también porque posiciona imágenes, anuncios, redes sociales, artículos, etc.
El SEO es algo fascinante y que debe ser considerado una disciplina. Tan sólo en países europeos como España o asiáticos, como la India, el SEO es ya considerado una disciplina y que deja grandes entradas económicas a aquellos que lo saben manejar.
Cabe mencionar que también la tecnología, está abarcando grandes áreas que han facilitado muchas tareas para todos los seres humanos. La tecnología abarca tareas simples y sencillas, hasta tareas bastante complejas.
Algo que se ha dado últimamente y que está causando gran expectación, es la estrecha relación que se está generando entre la tecnología más innovadora de todos los tiempos, es decir, la Inteligencia Artificial y la técnica de posicionamiento orgánico más eficaz, el SEO.
Pero antes de eso, hablemos un poco sobre estos dos temas, para que se te haga un poco más fácil su comprensión.
¿Qué es el SEO?
SEO viene de las siglas en inglés Searching Engine Optimization, que se traduce como optimización para motores de búsqueda de manera orgánica.
Lo que hace esta técnica de posicionamiento, es adaptarse o adecuarse a los requerimientos de los motores de búsqueda, para poder aplicarlo a sitios web, imágenes, videos, redes sociales, anuncios etc.
Existen varios factores que influyen en el posicionamiento SEO, en los que podemos encontrar:
- Linkbuilding
- Palabras claves
- Experiencia de usuario
- Creación de contenidos de calidad
- Intenciones de búsqueda, entre otros más
- Tendencias más actuales
De donde también podemos desprender que existen factores internos y externos para que el SEO haga su magia, estos factores son:
- Los factores SEO On Page.- Todos los factores internos que intervienen para el posicionamiento SEO (Palabras clave, títulos llamativos, imágenes de calidad, etc).
- Los factores SEO Off Page.- Todos los factores externos que intervienen para el posicionamiento SEO (Linkbuilding, tendencias, etc).
De igual manera, podemos desprender dos ramas más del SEO:
- El white hat SEO.- Técnicas SEO que están dentro de los lineamientos de los algoritmos de búsqueda.
- El black hat SEO.- Técnicas que están fuera (incluso son incorrectas) de los lineamientos de los algoritmos de búsqueda.
El SEO abarca muchas cosas; sólo hemos mencionado algunos aspectos, ya que este tema es bastante amplio y un poco complejo, pero a su vez es interesante.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
Puede que su definición suene muy trivial y demasiado obvia, pero la inteligencia artificial se define como: “la inteligencia que es llevada a cabo por máquinas“, que es capaz de percibir su entorno y llevar a cabo acciones que le permitan llevar a cabo con éxito, algún objetivo en específico.
Otro concepto que se tiene sobre la Inteligencia Artificial (dicho por Takeyas en 2007); la IA (Inteligencia Artificial) es una de las ramas de las ciencias computacionales, que estudia modelos de cómputo, capaces de realizar actividades que pueden realizar los seres humanos, basándose en dos características primordiales: el razonamiento y la conducta.
Inteligencias Artificiales de empresas famosas
Actualmente, existen varias empresas que se dedican al desarrollo de estas inteligencias; algunas de las cuales se han vuelto bastante famosas alrededor del mundo, no sólo por la empresa que las desarrolló, si no por su eficacia e innovación.
Algunas de estas Inteligencias Artificiales que han desarrollado estas empresas son:
- IA de Facebook
- IA de Apple
- IA de Banjo
- IA de DJI
- IA DE HiSilicon
- OpenAI
- IA de Qualcomm
- IA de Twitter
- IA de Google
Esta es la que nos interesa, Google posee unos de los motores de búsqueda más potentes del mundo y que usa la IA en su algoritmo de búsqueda, y es aquí donde entra el SEO.
El SEO y la Inteligencia Artificial, ¿qué relación hay?
Como ya habíamos mencionado anteriormente, una de las Inteligencias Artificiales más famosas es la de Google que se está enfocando en las necesidades e intenciones de búsqueda que tienen los usuarios, dando paso así a RankBrain.
RankBrain es un algoritmo de búsqueda que utiliza la Inteligencia Artificial; organiza los contenidos de manera coherente por la relevancia que tienen, haciendo que esta inteligencia se esté actualizando constantemente, ya que la relevancia de los contenidos varía constantemente.
El objetivo, es entregar resultados de búsqueda más optimizados para los usuarios. Además de que dichos resultados, estarán más adaptados a las intenciones de búsqueda que tienen dichos usuarios.
La IA RankBrain, está más enfocada a los usuarios reales (seres humanos) que a un robot; ya que no sólo se basa en palabras comunes que los usuarios usan, si no que también, presta atención a aquellas palabras que no son comúnmente usadas por los usuarios.
Lo cierto es que, esta Inteligencia Artificial hace que el SEO se innove totalmente, y que el posicionamiento de las web empleando esta técnica, sea mucho más efectivo y que sea un reto enorme para las agencias que se dedican a esto.
Google sabe lo que un usuario necesita y le dará el mejor resultado posible de acuerdo a lo que está buscando.