Los emprendedores Ángel Colas y Jochen Sies unieron sus talentos para desarrollar una creativa forma de enseñar matemáticas a los niños por medio de una sana competencia de barcos de vikingos.
Vikings, es un videojuego diseñado para reforzar los conocimientos de los alumnos y motivar la sana competencia entre ellos. La dinámica del videojuego consiste en resolver una serie de desafíos matemáticos para avanzar en la carrera.
El nacimiento de la idea
La idea de este videojuego nació en un café entre dos perfectos extraños. Jochen tenía ya algunos años trabajando en la industria de los videojuegos. Por su parte, Miguel Ángel, había dedicado gran parte de su vida trabajando en algunas editoriales.
Un amigo que ambos tenían en común los hizo juntarse creyendo que sus talentos podían crear un interesante emprendimiento.
Fue así que estos jóvenes emprendedores comenzaron a poner manos a la obra. Con investigaciones y lecturas relacionadas a la Educación 4.0. Algo que les ayudó a decidir cuales habilidades deberían desarrollar los alumnos. Entre ellas están las habilidades para trabajar en equipo, así como algunas habilidades emocionales para controlar la frustración y por supuesto, habilidades creativas.
El desafío de enseñar matemáticas
El objetivo de estos emprendedores es convertir a su plataforma como líder en e-EdSports. Los e-EdSports son una especie de competencias que se realizan por medio de videojuegos. El prefijo ‘ed’, hace referencia a una competencia con el firme propósito de educar a sus jugadores.
Algo que valdría la pena resaltar es que todo el equipo que opera detrás de esta plataforma es auténtico talento mexicano. Los mismos emprendedores están a cargo del desarrollo de la tecnología. Que además toma sus bases en el programa de la SEP para la generación de los temas de las competencias.
Una de las características que la vuelve preferida por las maestras, es que no les incrementa la carga de trabajo. Por lo que pueden ayudar a sus alumnos de forma meramente interactiva. La licencia es vendida por alumno. Todo el ciclo escolar tiene un costo de $417MXN por alumno.
El reto de mezclar videojuegos y enseñar matemáticas
La plataforma que enseña matemáticas, remonta su desarrollo hace cuatro años. Siendo un verdadero reto para los emprendedores convertirlo en lo que es el día de hoy. Han tenido que tocar puertas, presentando el proyecto a distintas escuelas e idear diferentes estrategias de marketing que les ayude a difundir su trabajo.
Sin embargo, el mayor de los desafíos que han enfrentado no tiene su valor en dinero sino en cultura. Donde ha representado un verdadero reto el que las instituciones educativas acepten este tipo de disrupciones educativas. Dejando de lado el modelo educativo tradicional.
Con la llegada de la covid-19, se vieron forzados en encontrar nuevas soluciones que les permitiera hacer frente a la pandemia sin que esto amenazará el proyecto. En su lluvia de ideas, crearon una que les ayudaría a generar más audiencia. Organizando un torneo entre las escuelas con Vikindz. Cada grado era el equivalente a un equipo y debían demostrar sus habilidades matemáticas con el fin de ganarle a sus contrincantes.
Tenemos un ejemplo de la importancia del brainstorming, el talento del equipo emprendedor y la capacidad de pivotear ante las necesidades y exigencias del mercado.
Finalmente, estos emprendedores comparten el sueño a futuro de crecer la experiencia tanto para alumnos como maestras para realizar un torneo completamente en vivo dentro de un auditorio. Un evento con la participación de cientos de alumnos, donde el escenario sea un conjunto de pantallas que les permita competir desde la comodidad de sus asientos.
¿Les gustaría vivir esta experiencia en Talent Land? No te los pierdas este 8 de diciembre en Talent Land LATAM a las 10:30 Hrs por el Canal Human.