¿Aburrido en casa? Esta lista de series y películas te ayudarán a despertar y crear estrategias para emprender tu negocio en la etapa post-covid que se aproxima.
Durante nuestro recorrido como emprendedores y empresarios, debemos encontrar aquellas historias de vida y/o ejemplos que nos motiven día a día a seguir desarrollándonos, aprender lecciones o incluso nos abran la mente y nos permitan desarrollar ideas nuevas para nuestros negocios. Pueden ser mentores de negocios o personas que nos hayan marcado en la vida, desde un profesor en la escuela, un amigo, un familiar, o hasta un líder de la industria que admiras.
En estos tiempos de Cuarentena debido al COVID-19, te compartimos esta lista de series y películas que puedes ver seguro desde tu casa:
1. Self Made (2020)
Una de las miniseries más recientes y emocionantes que hemos visto, puramente para los emprendedores, Madam C.J. Walker te contagiará las ganas de emprender, de sobresalir y de enfrentar las adversidades. Como dato extra: todos los emprendedores deberían aprender a vender sus productos tal cual lo hace ella.
2. Mr. Selfridge (2013)
En un viaje a un Londres de principios del siglo XX, conoceremos la historia de Harry Selfridge, un visionario en la historia de las tiendas departamentales. La capacidad de convencimiento, la experiencia, perseverancia e innovación emprendiendo Selfridge & Co., seguramente te resultará refrescante.
3. El Menú de los millonarios (2019)
Obtener inversión es mucho más que “hacer un pitch” de tu producto o servicio frente a un jurado de posibles inversionistas, además del interés que debes provocarles, debes demostrar que tu idea de negocio será atractiva para tu mercado, que puede cumplir la expectativa financiera y que podrás operarlo de manera óptima. Esta serie demuestra todo esto aplicado al sector de alimentos y bebidas.
4 y 5. Pasante de Modas (2015) y Good Doctor (2017)
Good Doctor (2017) – Blog perdido de Laura Pasante de Modas (2015) – EstiloDF
Si bien este par de películas no son enfocadas al emprendimiento, si nos dejan claro qué es clave para cualquier persona que esté en la búsqueda de tener un sentido de propósito en la vida. No nos marca ni la edad ni las capacidades, sino la mentalidad y el compromiso que tenemos por salir adelante.
6. La Casa de Papel (2017)
Por si sola esta serie es un ejemplo de que elegir el medio adecuado de difusión puede hacerte llegar a tu cliente clave. Esta serie pasó de ser un fracaso en España a un éxito mundial gracias a Netflix. Lo que más podemos resaltar para este artículo, es la eficiencia que tiene un estudio y un plan de acción clave para la operación de un negocio. Cada paso estaba planeado, en ocasiones con un plan alterno por contingencias, con un equipo que seguía y conocía la visión y los objetivos, que hasta ahora, han hecho lo necesario para conseguir. Si todas las MiPymes tuvieran este tipo de planeación, o quizás mínimo un análisis PESTL, la situación actual sería diferente.
7. Design & Thinking (2012)
Este documental nos presenta muchas observaciones para el proceso del Design Thinking, pero no es para nada aburrido o técnico. Cuenta además con la presencia de un elenco de lujo como: Alex Osterwalder, David Kelley, Tim Brown, entre otros, lo que otorga una gran cantidad de herramientas, ejemplos e información para usar esta metodología en nuestros emprendimientos.
8. El Club (2019)
Para este artículo nos centraremos en algunas de las enseñanzas de esta serie, el como pasar de un fracaso (otra nueva app en el mercado) a encontrar una oportunidad de mercado sin tirar el desarrollo, la forma de recolectar seguidores, incluir miembros al equipo y más. Al igual que en la mención a la Casa de Papel, nuestro objetivo no es que repliques las acciones de estas series, sino sacar las acciones claves que pueden ayudarte en tu desarrollo de negocios.
9. Shark Tank México (2016)
Es cierto que estamos hablando de un programa de T.V., y no de acudir a pitchar a un fondo de inversión (con las ventajas y desventajas que esto conlleva), pero analizar a los diversos participantes, sus propuestas, las preguntas que les hacen y los objetivos de negocio de los “tiburones”, sirven bastante de referencia para aprender y evitar cometer algunos errores al momento de buscar inversión.
10. Gigantes de la Comida (2019)
Una serie-documental que nos muestra las acciones que tuvieron o han tenido empresarios del giro de alimentos y bebidas a lo largo de su crecimiento, acciones de mercado, financieras, de recursos humanos y más. Incluso hay algunos capítulos de empresas latinoamericanas.
11. The Toys that Made Us (2017)
Esta serie no sólo recurre a la nostalgia, sino que nos muestra la innovación que han debido tener los juguetes, estrategias de generación de empatía, estudios de mercado y mucho más.
Obviamente también podemos hacer algunas menciones especiales como: The Founder, The Social Network, Pirates of Silicon Valley, Steve Jobs: One last night, StartUp, etc., pero muchas de éstas las encontrarás en cualquier otro artículo.
Sin emprendedor no hay empresa, sin equipo no hay empresa, sin planeación no hay empresa. Esta selección de películas y series te ayudarán a reflexionar, motivarán a seguir adelante, te enseñarán algunas lecciones y te ayudarán a no cometer errores que otros ya han cometido. Esperamos que este artículo haya sido de tu interés, y recuerda, si estás interesado en emprender pero aún no cuentas con los socios adecuados, en www.leankd.com podrás encontrar una herramienta para vincularte con profesionales, mentores y posibles co-fundadores para tu idea de negocio.