En el mundo del emprendimiento, nos han enseñado que los emprendedores no pueden hacer comunidad e impulsar su impacto, ¿Es esto cierto o debemos desaprenderlo?
Una comunidad de Talentos enérgica y con ganas de transformar el mundo se dio cita en el escenario principal para recibir a Juan Del Cerro, en Jalisco Talent Land 2022. Un Talento que ha logrado convertirse en un referente del emprendimiento social debido al esfuerzo y dedicación que le invierte desde Disruptivo.
Los asistentes descubrieron cómo el emprendimiento social es clave para atender las distintas problemáticas del país con un modelo de negocio sostenible, replicable y con crecimiento. Del mismo modo, los invitó a descubrir cómo cada uno de nosotros podemos aportar con nuestras habilidades para construir soluciones que logren verdaderos cambios en el mundo.
El camino del emprendedor
Por más de 8 años, Juan ha generado contenidos en diversos formatos para facilitar el camino de los emprendedores que buscan mejorar el mundo con ideas innovadoras. Para animar a los asistentes en unirse a esta comunidad de emprendedores, les ofreció gratis el Manual Jedi del emprendimiento social. Un libro que resume las experiencias, conocimientos y aprendizajes que Juan ha recolectado por estos años. Si desean obtener el libro, tan solo deben enviarle un DM vía Instagram o TikTok.
Compartió que el no quería dedicarse al emprendimiento, que en realidad aspiraba a desarrollarse en el cine, declarándose fan de Star Wars y Marvel y demás producciones que involucren superhéroes, dinosaurios o travesías en el espacio.
Sin embargo, al cursar el tercer semestre de la Universidad, la vida le mostró cuál sería su verdadero propósito. Un compañero lo invitó un fin de semana para construir casas en una comunidad de escasos recursos en el Estado de México junto a otros 200 estudiantes.
“Cuando terminó el fin de semana, los niños corrían en el piso de la casa emocionados (…) porque era la primera vez en su vida que tenían un piso de madera que no era de tierra. Ese fin de semana me hizo querer cambiar totalmente mi carrera.”
Enfatizó Juan Del Cerro
¿Cómo iniciar el camino del emprendedor?
Para poner en marcha este camino como emprendedores, invitó a los asistentes en explorar las problemáticas que tiene en sus comunidades. Detectar qué hace falta para mejorar la situación y partiendo de ahí, desarrollar ideas para construir una solución al problema.
Apoyado a lo anterior, lanzó dos preguntas a la audiencia; 1. ¿Quién cree que México puede ser un mejor país?, 2. ¿A quién le gustaría ser parte de la construcción de un mejor país? En ambas levantaron la mano e incluso tomaron el micrófono para compartir algunas de las problemáticas que pueden atender, así como la importancia que tiene crear una comunidad.
Las organizaciones tienen la característica de conocer muy bien a su nicho. Saben a quién se están dirigiendo y, por tanto, cómo comunicarse con ellos. Sin embargo, no poseen un modelo de negocio que les permita generar ingresos recurrentes, lo que les imposibilita expandirse o integrar nuevos elementos a sus equipos.
“El emprendimiento social es la combinación de los mejores elementos de los negocios, la innovación, el marketing, (…) con lo mejor del mundo del impacto social, el conocimiento de las comunidades, la creación de soluciones de impacto social a profundidad y largo plazo.”
El emprendimiento social
Con el objetivo de ayudar a los Talentos en comprender cómo funciona el emprendimiento social, les compartió casos reales. Personas que detectaron una problemática y desarrollaron una idea de negocio que les ayude a resolverla mientras generan ingresos.
Los dos ejemplos abordados son: 1. Pixza; pizzas de masa azul con ingredientes 100% mexicanos dedicada a la inserción de jóvenes de perfil de abandono social mediante un trabajo formal en la pizzería y 2. SomeoneSomewhere; ropa para aventureros hecha por artesanos mexicanos.
Para despejar la incógnita de qué tan rentables son estos modelos de negocios, compartió un reciente logro de SomeoneSomewhere que demuestra su capacidad de expandir su cubertura tal y como lo haría un negocio tradicional; La empresa cerró una negociación con la aerolínea Delta para fabricar las bolsas de kit de amenidades de sus vuelos.
Este logro demuestra la capacidad que tienen los modelos de negocio con impacto social en generar ingresos, mientras invierten recursos en la problemática que intentan resolver.
Lecciones y aprendizajes para los futuros emprendedores
Casi para finalizar su conferencia, compartió con la comunidad de Talentos algunas lecciones y aprendizajes que ha recolectado a lo largo de 8 años de emprendedores sociales y sus emprendimientos.
- Desaprender todo lo que has aprendido. Todo lo que aprendimos sobre la manera en que los negocios deberían ser. Es decir, dejar de creer que generar más ingresos es la métrica de éxito de las empresas, por una donde se valore el trato de los empleados y el impacto socioambiental que genera.
- El miedo es el camino al lado oscuro. Un emprendimiento social es más demandante que un emprendimiento tradicional. Por ello, muchos emprendedores tienden a no iniciar su travesía por miedo al fracaso.
- El mejor maestro, el fracaso es. Solo por el hecho de intentar emprender, ya llevan ventaja al 85% de las personas que no lo intentan por miedo a fracasar. Consiste en enamorarse del problema y no de la solución. No tirar la toalla si la solución falla porque el foco es el problema. Buscar ‘N’ probabilidades de solucionarlo.
- El tamaño no importa. Para emprender no es necesario tener una gran inversión, los socios correctos o esperar que acabe alguna crisis. No existe escenario perfecto para empezar. Cualquier momento es ideal para empezar.
“Si tomas una acción para emprender tu negocio, para emprender, para convertirte en un emprendedor social, ya estás un paso adelante que el 85% de la gente.”
Agregó que incluso si logramos cambiarle la vida a una persona, ya logramos generar un cambio. Así no sea un logro grande, ha conseguido cambiarle la vida a una persona. Y, por tanto, la comunidad ya no es la misma.
Sigue la cobertura de los mejores contenidos de Jalisco Talent Land 2022 desde nuestro portal Talent Republic.