El fondo de busca democratizar el acceso a capital en LATAM

acceso a capital en LATAM

Startupeable Ventures es el fondo que nació con el objetivo de democratizar el acceso a capital en LATAM. Encontrando al emprendimiento tecnológico como una oportunidad histórica que ayude a los emprendedores en resolver los problemas más importantes de Latinoamérica.

Startupeable Venture

El fondo nació con el objetivo de democratiza el acceso en cuanto a conocimiento, consejos y capital para fundadores en LATAM. Donde han invertido alrededor de $2.5k y $5k en emprendedores que han desarrollado soluciones que ayuden a resolver algunos de los problemas más urgentes de la región.

Para lograrlo, se encargan de invertir en aquellos términos que los emprendedores expongan, para más tarde el fondo les comunique cual ha sido su decisión tan solo unos días después.

Para democratizar el acceso a capital en LATAM, tienen muy claro que tipo de emprendedores quieren impactar. Buscan personas con gran sentido de propósito, capacidad de ejecución, así como perspectivas frescas que ayuden a resolver los grandes problemas de la región. “No buscamos pedigree”. Dicen en su sitio web.

Diego Olcese de Crehana, comparte con la comunidad de Startupable Ventures algunos útiles consejos para emprendedores jóvenes

El acceso a capital en LATAM

Con el objetivo de ayudar a los entusiastas emprendedores en LATAM, han establecido una ruta de aprendizaje que consisten en cuatro sencillas etapas que les ayudarán a emprender, escalar y levantar Venture capital.

  • Glosario. Este es un recurso que ayudará a los emprendedores en entender todos los términos que se relacionan con el ecosistema de startups. Por ejemplo, qué son las métricas, los sectores, las finanzas y términos legales, ente muchos otros temas.
  • Blog. Ponen a su disposición un conjunto de guías, herramientas y algunas historias de impacto que ayuden a los futuros emprendedores a reforzar sus conocimientos y encontrar inspiración para convertir su idea en un auténtico negocio.
  • Podcast. Una vez que los futuros emprendedores ha conocido la teoría, es momento de verla en acción. En este podcast, conocerán las estrategias que han implementado algunas startups e inversionistas que les ayudarán a ampliar y definir su instinto emprender.
  • Directorio. Ahora si, ha llegado el momento de tomar acción. En este último recurso, los emprendedores ya contarán con buenas bases para dar el siguiente gran paso en sus startups: salir y buscar inversionistas y financiación.

Si desean emprender pero aún no saben por dónde comenzar, este es el sitio perfecto que les enseñará en ABC del emprendimiento. Aprovechen este valioso recuro disponible para tener mejor acceso al capital en LATAM y prepárense para convertirse en emprendedores de alto impacto.

No olviden que pueden dar el siguiente gran salto en Talent Land Latinoamérica y enterarse de primera mano como esta los sectores en la actualidad y cuales son las áreas de oportunidad que guardan por ustedes.

- Anuncio -
Artículo anteriorStartup colombiana lanza un probador virtual
Artículo siguienteEl algoritmo de viajes TripYeah busca levantar su ronda Bridge
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.