Estas son las 12 prácticas que afectan el posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO

Con el auge de los blogs y el bombardeo de noticias diarios, los motores de búsqueda trabajan constantemente en mejorar sus algoritmos con el fin de brindar una mejor experiencia a sus usuarios. De manera que, sea el mejor y más relevante contenido el que mejor se posicione. Es decir, con mejor posicionamiento SEO.

De esta forma, una de las tareas que no pueden dejar de lado los especialistas de marketing digital, es mantenerse al día de las últimas actualizaciones y tanto de los algoritmos como de las practicas del posicionamiento seo. Por lo que su omisión, podría tener un efecto negativo tanto en su imagen como sus estrategias.

Por ello, en esta nota les compartimos las 12 prácticas que deben evitar en la medida de lo posible, si desean conseguir un mejor posicionamiento SEO en motores de búsqueda y así, conseguir sus objetivos.

Contenido deficiente

Este, es el tipo de contenido que menos quieren consumir los suaurios y el que más tratan de eliminar los motores de búsqueda. Contenido robado, carente, relleno de palabras clave, y de poca credibilidad, son tan solo algunos de los que entran en esta categoría.

De esta forma, ante de iniciar a crear contenido nuevo, es necesario repasar cuales son las palabras o términos clave con los que nos gustaría que se relacione. Identificando cual es la clasificación que tienen y hacer esfuerzos para que nuestro contenido ese por encima de la calidad promedio.

Una vez que se obtenga el primer borrador, es necesario revisar su contenido. Esto con el objetivo de mejorar su legibilidad, y corregir algunos detalles que hayamos pasado por alto. Para ello, podemos usar herramientas con inteligencia artificial como Hemingway editor, Grammarly o ProWritingAid.

Las puntuaciones de terceros

Antes de armar una lista de sitios de alta calidad para integrar en el sitio, es importante que se plantee una serie de preguntas que le ayude a eliminar posibles sesgos en sus estrategias, conectando con los sitios de calidad que mejor encajen con su contenido.

Las preguntas clave podrían ser: ¿son relevantes los enlaces al sitio?, Si su interés está en otra región, ¿recibe el trafico necesario de ese lugar?, ¿recibe visitas orgánicas por sus palabras clave?, ¿el contenido es relevante para lo que esta promocionado?

Si bien las pautas de autoridad de dominio son importantes y les ayudan en las estrategias de marketing, estas no deberían se las únicas a considerar.

Dominios de coincidencia exacta

Las características que más deben evitar, es que el url del sitio resulte confuso o engañoso para los usuarios. Si bien, es cierto que las palabras clave deben tener relación o relevancia con el dominio, estas no deben tener una coincidencia que llegue a confundir a los usuarios.

Por ello, es recomendable que el nombre de su sitio tenga un nombre claro, corto, conciso y significativo. Una vez que logre trabajar estas áreas, su posicionamiento SEO tendrá mejor desempeño y resultados en sus campañas.

Coincidencia exacta

Una de las practica más recurrentes al escribir para web, es el emplear términos o palabras clave exactas. Mimas que, contrario a lo que se espera, parecen estar diseñadas para ser relevantes para los navegadores, antes que a los usuarios. Por ello, es importante buscar e implementar aquellos términos o palabas clave que mejor se relacionen con el contenido y que tengan mayor relevancia para los usuarios.

Contenido para todas las variaciones de palabras clave

Los retos que más deben trabajar los especialistas de marketing digital, es diseñar contenido para un nicho especifico. Donde en lugar de abarcar términos y palabras clave en cantidad, debe apostar por la calidad. Por lo que resulta calve identificar cuáles son aquellos términos que mejor se relacionan con su sitio y crear contenidos que mejor se le relacionen que le ayude a mejorar su posicionamiento seo.

Investigación de palabras calve obsoletas

En los últimos años, la planificación de palabras clave, ha tenido una evolución importante que ha cambiado por completo la forma de trabajar de los especialistas en marketing digital. Sin duda, hay algunas empresas que han surgido para facilitar este tipo de labores con herramientas con grandes cantidades de términos que podrían emplear en sus contenidos.

Sin embargo, una herramienta poderosa que, al día de hoy, sigue teniendo relevancia es el planificador de palabras cave de Google. Además de Google Trends. Una potente herramienta con gran abanico de opciones.

Texto de anclaje

Los vínculos a entradas internas, son una de las mejores prácticas que puede adoptar al generar un nuevo contenido. Especialmente si el contenido al que se enlaza es relevante para que se está produciendo y aumenta el valor entregado para los usuarios.

Pero su optimización en exceso podría provocar el efecto contrario. Por lo que, si el contenido esta sobre optimizado, y pensado para mejorar el posicionamiento SEO en navegadores, es posible que la estrategia no resulte.

Compra de enlaces

La compra de enlaces es una práctica que al día de hoy sigue siendo muy recurrente entre los profesionistas del marketing. Pero, en la actualidad, sabemos que los perfiles de backlinks, deben optimizarse y mantenerse igual que los sitios web que supervisan. Por lo que dominios de baja calidad con demasiados backlinks que se dirigen a un sitio web, poder afectar la salud de un sitio web.

Así que, ante tal escenario, es mejor ganarse los enlaces, antes de pagarle a alguien más para que los construya manualmente.

Artículos spinning

Hoy día, la inteligencia artificial esta tan desarrollada que incluso es capaz de hacer entradas o contenidos sin la intervención de los humanos. Sin embargo, desde su invención, los resultados han sido contrarios a los que se esperaba.

Así que el factor humano, sigue siendo el mejor elemento en la creación de contenidos.

Comercialización del contenido

La comercialización de artículos fue (y sigue siendo) una de las practicas más recurrentes de algunos profesionistas que buscan conseguir mejoras en sus marcas. Tal y como lo hacía la televisión o la prensa escrita que empelaban contenido sindicado regularmente.

Google detectó este problema y desde su actualización en 2011 con Panda, cambio por completo las reglas. Ahora, el contenido mejor posicionado y, por ende, con mejores conversiones, es el que resulta relevante para sus usuarios, mientras cumple con las normas del posicionamiento seo.

Contenido pensado en la web y no en el usuario

La escritura para la web, debe tener un tono natural y fácil de comprender para los usuarios a los que está dirigido. De esta forma, se debe evitar el abuso en la optimización del contenido. Anteriormente, se creía que una palabra clave y sus variaciones debería aparecer en toda la extensión del artículo en muy repetidas ocasiones.

Sin embargo, esta práctica ha perdido su eficiencia. Ahora, los algoritmos de los motores de búsqueda son tan avanzados que son capaces de detectar estas prácticas poco naturales y descartar fácilmente estos contenidos al ser poco relevantes.

Relleno de plabras clave

Finalmente, un punto muy relacionado al anterior es el relleno de las palabras clave. Las palabras clave, sin duda don un instrumento que ayuda a los profesionistas del marketing en conseguir sus objetivos. Sin embargo, abarcar estos términos en cantidad, más que en calidad, podría tener resultados negativos.

Anteriormente, los webmaster sabían cómo disfrazar hábilmente estos términos. Ocultándolos detrás de sus atractivos fondos para los usuarios, mas no para los motores de búsqueda.

Esperamos que, al inicio de este año, estos consejos les ayuden a mejorar sus prácticas del posicionamiento SEO y generar contenido que este más enfocado en los usuarios antes que a los motores de búsqueda. A clave está en entender que escribimos para las personas, no para las maquinas.

- Anuncio -
Artículo anteriorMicrosoft Surface: la seguridad para tu empresa
Artículo siguienteLa pandemia, impulsor de las grandes empresas de alimentos y bebidas
Somos el medio para el talento del mañana.