Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores es que además de desarrollar sus ideas y convertirlas en negocio, también debe hacerse de un conjunto de conocimientos adicionales que les ayude a garantizar la supervivencia de su emprendimiento. Como aprender a realizar la declaración ante el SAT. Especialmente como personas físicas.
Si bien, la declaración de impuestos, la facturación, presupuestos y demás procesos financieros resultan complicados de entender, son necesarios para llevar la idea al siguiente nivel. Por ello, es muy importante que los emprendedores se mantengan informados sobre las regulaciones y leyes vigentes para evitar infringir con la ley.
La declaración ante el SAT
El SAT, es posiblemente una de las instituciones que más temor genera entre los emprendedores. Esto, debido a que buscan la manera de realizar todas las operaciones de su emprendimiento, sin infligir con la ley. Así que, ante el desconocimiento o ignorancia de esta, podría desatar algunos problemas.
Konta.com, es la startup mexicana que justamente viene a ayudar a las personas físicas con actividad empresarial en cumplir con la ley y ayudarlos a perder el miedo al SAT. José Antonio Menéndez zapata, CEO y cofundador de Kanta.com dice en una entrevista para Forbes México, quieren convertirse en un protector del emprendedor. Al mismo tiempo que le enseñan que no se trata de resguardarse del SAT, sino tomar parte de su responsabilidad como personas físicas.
Las funciones de la startup
La plataforma, brinda atención a personas físicas con actividad empresarial principalmente. Convirtiéndose en un espacio donde las personas pueden subir su estado de cuenta, así como calcular y pagar sus impuestos y efectuar su declaración ante el SAT.
Una plataforma que mira con especial atención a empresas dedicadas al comercio en redes sociales, así como en otras plataformas como Amazon, MercadoLibre, médicos y profesionales FreeLancer. Ofreciendo una asesoría gratuita que incluye dar de alta a la persona ante en SAT bajo el régimen fiscal correspondiente a su negocio, así como el resolver algunos tramites ante la autoridad fiscal y enseñarles a facturar.
Esta startup tuvo un crecimiento muy acelerado en tan solo dos años. Paso de ser un despacho contable a una aplicación que se encarga de automatizar procesos contables. Teniendo como resultado conseguir de 30 clientes, a 1,000 tan solo en los primeros doce meses de operación.
De este modo, un proceso que bajo el esquema tradicional demoraba unas 3 semanas, ahora los lleva tan solo 3 minutos. Una automatización que es posible gracias a la inteligencia artificial. Atendiendo en un 90% a contadores particulares y el resto, a despachos contables con números de clientes reducidos.