El 2020 pasó a la historia como el año que marcó una rápida evolución de los mercados, así como plantear una nueva forma de trabajar
Brian Chesky, CEO de Airbnb, afirmó que trabajar en la oficina es cosa del pasado. Durante una entrevista para The Leadership Brief, dijo que crees que la oficia es una forma anacrónica que pertenece a una era antes de la digital.
A principios de este mes, Chesky anunció que permitirá a sus empleados desempeñarse bajo el concepto de home office todo el tiempo que lo deseen sin experimentar afectaciones en sus salarios. Citó su capacidad para ampliar la reserva de talento, agregando que sus dos años más productivos tuvieron lugar con la aplicación del trabajo remoto.
Por si te lo perdiste: Juega, observa y cuida animales; una nueva propuesta de Airbnb para el turismo mundial
El 2020 y las oficias de trabajo
En dicha entrevista, Chesty dijo que la oficina tal y como la conocemos en la actualidad terminó. Dicho esto, añadió que las empresas no pueden actuar como si el 2020 no existiera e intentar seguir trabajando como lo hacían en 2019.
Para entender más su postura, compartió un par de ejemplos puntuales. Existen algunos trabajos que demandan atención presencial, cara a cara como los hospitales. Sin embargo, para aquellos empleos donde lo único que se requiere un portátil, ir a la oficina podría no tener mucho sentido.
Partiendo con información de Business Insider, poco después de que Airbnb anunciara que trabajaría bajo el esquema home office, su página de contrataciones recibió un total de 800,000 visitas.
Quizá te interese: Las ventajas del home office que ofrece Airbnb
La transformación digital de Airbnb
En enero de este año, Brian Chesky dijo que estaba viviendo en un Airbnb, trabajando en distintas ciudades de Estados Unidos. No obstante, reconoció que la existencia de las oficinas es necesaria. Pero estas deben emplearse para realizar todas las actividades que no se puedan realizar desde casa.
En este sentido, considera que las personas seguirán asistiendo a las oficinas, pero mayormente para colaboración. Chesky considera que trabajar 100% de forma remota contribuye a diversificar la contratación. Esto permite a las empresas contratar talentos de diversos lugares, pero también puede hacer que las personas se sientan aisladas de sus compañeros e incluso de la misma empresa.
Considera que el modelo hibrido requiere de ciertos ajustes. Por ejemplo, este modelo hace que los colaboradores de una empresa se presenten en la oficina ciertos días a la semana y el resto se desempeñen de forma remota. La alternativa de Airbnb a este modelo es que sus empleados se reúnan cerca de una semana en por un trimestre.