¿Quieres emprender? Empieza por estos cursos sin gastar

cursos
Alejandro Escamilla - Unsplash - cursos

Ya sea que quieras emprender por necesidad, por encontrarle sentido y propósito a tu vida o simplemente porque no te gusta tener jefes; lo único cierto es que vas a necesitar desarrollar muchas habilidades que muy probablemente no habías escuchado de ellas. Seguramente alguien te ha dicho la frase “aprender cuesta”, la mayoría de las veces cuesta dinero, tiempo y esfuerzo.

El día de hoy te vamos a recomendar cursos que te darán el conocimiento necesario para desarrollar el negocio que tienes en mente, sin pagar un solo peso, así que sólo te costará tiempo y esfuerzo.

En los años que llevamos como emprendedores – empresarios y ayudando a otros emprendedores, nos hemos dado cuenta de que todos deben de tener varias características y habilidades muy importantes; a continuación, vamos a enumerar por orden de importancia, cada una de estas habilidades y junto con ellas qué cursos te ayudarían a obtenerlas.

Finanzas personales y manejo del tiempo

Este conocimiento es básico y fundamental para todo buen emprendedor, ya que los hábitos y la forma de llevar tus finanzas personales se verán reflejados directamente en tu nuevo negocio; si estos hábitos no son buenos, tu negocio iniciará con el pie izquierdo sus finanzas.

  1. Diplomando en educación financiera de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
  2. Finanzas personales, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  3. Orden y manejo del tiempo; con este curso aprenderás a llevar una agenda a priorizar tus actividades y distinguir entre lo urgente y lo importante.

Desarrollo de modelos de negocio

Casi todos los emprendedores tienen una idea de negocio, pero no saben cómo llevarlo a cabo; qué diferenciador van a tener, a qué nicho de mercado se van a enfocar, en cuánto van a cobrar sus productos o servicios, etc.

  1. Lean Startup – desarrollo de modelos de negocio, nos ayudará a desarrollar nuestro modelo Canvas, para saber qué problema vamos a resolver con nuestro negocio, a quién se lo vamos a resolver, entre otras incógnitas.

Finanzas básicas

Si bien los nuevos negocios idealmente deben de atender una necesidad, la finalidad es lucrar, obtener una remuneración económica; basado en esto, los emprendedores deben de entender de finanzas, para que estén seguros que lo que están haciendo si es negocio y no un hobby caro.

  1. Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable; este curso nos ayudará a proyectar un negocio rentable.
  2. Administración financiera; como emprendedores debemos de saber leer estados financieros básicos y algunas estrategias.
  3. Matemáticas financieras; es indispensable para poder hacer crecer tu negocio, conocer conceptos básicos, como interés compuesto, retorno de inversión, valor futuro, etc.

Estrategias de ventas y habilidades de negociación

El común denominador de los emprendedores es que son muy buenos técnicamente hablando, pero no saben cómo vender sus productos o servicios, no saben cómo negociar un contrato y muchas veces no saben ni como vestirse.

  1. Como tener presencia en internet; es un curso que nos dará una idea de cómo iniciar una estrategia de marketing en internet, con redes sociales y web.
  2. Las estrategias y habilidades para las negociaciones; debemos de tomar en cuenta que este tipo de habilidades no se obtienen de la noche a la mañana, como todo, se tiene que practicar para perfeccionar la habilidad.
  3. Introducción al mundo de las negociaciones; hay habilidades que dependen mucho de nuestra autoestima, seguridad en nosotros mismos, etc., afortunadamente todo se puede mejorar trabajando, estudiando y acercándote con expertos.

Dirección, liderazgo y desarrollo de capital humano

Cuando todas las estrategias y habilidades anteriores rinden sus frutos y nuestro negocio crece, nos vemos en la necesidad de contratar personal, desarrollarlo y ponerle la camiseta de nuestra empresa.

  1. Gestión de talento humano; aprende inteligencia emocional y comunicación asertiva, esto te permitirá pedir retroalimentación y enriquecer tus procesos con el recurso humano.

La mayoría de los cursos antes mencionados no generan un papel con validez oficial, te generan herramientas de uso inmediato; te recomendamos tomarte más tiempo en la planeación y obtención de herramientas, que en la ejecución y resolver imprevistos.

Nos gustaría dejar claro que no fomentamos la cultura del “hazlo tu mismo”, en cuanto tengas oportunidad de consultar expertos en la materia y contratar especialistas por cada rubro importante de tu negocio, no lo dudes y hazlo.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl reconocimiento más grande del mundo emprendedor
Artículo siguienteEl mejor medicamento para la salud mental: Animales de Apoyo Emocional
Soy Ingeniero en Robótica Industrial egresado del IPN. Emprendedor-empresario, apasionado del desarrollo de equipos con alto potencial. Firme creyente de la filosofía ganar-ganar.