También los famosos emprenden

Famosos
Famosos - Avel Chuklanov - Unsplash

Los artistas, cantantes, deportistas, actrices y actores cuentan con plan B para afrontar esta nueva normalidad.

Generalmente pensamos que las figuras que vemos en telenovelas, programas de concursos o en realities shows, cuentan con solvencia económica que les permite llevar una vida desahogada; sin embargo, no todos corren con la misma fortuna de tener contratos de exclusividad o quedarse en los casting para ciertos proyectos.

La situación actual ha motivado a una parte de las figuras públicas a emprender y generar ingresos de otras maneras.

En mi sección de entrevistas a famosos denominada +52 Charlas Online vía instagram, destaco el rol de emprendedor de invitados como:

  • Alexis Ayala
  • Luis Manuel Ávila
  • Margarita Magaña
  • Harry Geithner
  • Entre otros

La conversación se abre con el objetivo de conocer su gen emprendedor y saber de que manera han iniciado negocios propios a raíz de dos factores:

  • La libertad que les han otorgado las televisoras de poder trabajar sin exclusividad en diferentes canales y compañías
  • La gran demanda de trabajo por parte de la nueva generación de artistas emergentes

La nueva normalidad ha impulsado que utilicen sus habilidades de comunicación y expresión verbal para promocionar productos, servicios, ser embajadores de marcas locales, así como iniciar sus propios negocios.

Harry Geithner

Un ejemplo es el caso de Harry Geithner con su casa productora Geithnerland que se dedica a la creación de contenido audiovisual para empresas y estudios de grabación.

Margarita Magaña

En entrevista con actriz Margarita Magaña, famosa por sus antagónicos en melodramas como Teresa, nos cuenta acerca de su pasión por el emprendimiento. Ya que en la vida real es una mujer totalmente separada de sus personajes; emprendedora con colaboraciones para marcas internacionales pero también locales. Así mismo se define como una actriz en reinvención que está generando contenidos propios y del agrado de los más de 850 mil seguidores en Instagram.

Chef Juan Arroyo

De la misma manera se suma el Chef Juan Arroyo, quien es Chef ejecutivo del famoso reality show Masterchef México. Nos cuenta cómo y de qué manera opera y dirige los menús de siete reconocidos restaurantes mexicanos; uno de ellos llamado La Doña en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Luis Manuel Ávila

En el caso de figuras como Luis Manuel Ávila, quien es mejor conocido como Junior en la serie “La Familia Peluche”, nos revela lo complicado que es quedarse sin proyectos durante largos periodos y cómo durante esos intermedios empieza a generar ingresos a través de su personaje o como cantante; presentándose en teatros, jaripeos y palenque. Su éxito ha logrado traspasar fronteras y lograr ser reconocido en Estados Unidos como “El Príncipe del Pueblo” por la comunidad latina de New York.

Lo anterior es un claro ejemplo de que todos tenemos la capacidad de poder utilizar nuestras habilidades de comunicación, conocimiento e incluso nuestros contactos para poder escalar y concretar proyectos bilaterales; que aunados a la profesión, puedan abonar a su versatilidad.

La mayoría de ellos se definen como versátiles y con hambre de seguir creciendo en su ámbito profesional; con miras a despegar como emprendedoras y emprendedores.

Es importante reconocer el esfuerzo y accesibilidad de cada uno, ya que se han vuelto más cercanos a su audiencia, gracias a las redes sociales. Esto genera que podamos conocer la oferta que manejan, intercambio de mensajes e incluso poder realizar colaboraciones como es el caso en +52 Charlas Online. La mayoría concuerdan que el emprendimiento es para todos porque tenemos las mismas capacidades; lo único que nos diferencia es la manera en cómo vemos y aprovechamos las oportunidades.

Sin duda, donde otros ven problemas, algunos ven soluciones vendibles.

- Anuncio -
Artículo anteriorParticipa en los objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU
Artículo siguienteLas mejores tablets del 2020 para niños
Empresario Leonés. Director de ASKHA México, Incubadora de Alto Impacto en el Bajío Mexicano. Comunicador, conferencista. CEO de: Distrito 106 Oficinas y cowork. Proyectos Locales +52 Charlas Online. Cleanchat.