Empresa de logística financiará envíos de sus clientes

Empresa de logística

La empresa de logística Nowports integra una función que les permitirá financiar los envíos de sus clientes dentro del sector fintech.

Finance, el termino en inglés, es el nombre que llevará la primera herramienta que mezcla su propio sector con la propuesta de una fintech. De esta forma, Nowports busca involucrarse con sus clientes mediante un servicio que se incluye dentro de su misma plataforma.

La nueva funcionalidad de la empresa de logística

Mediante esta plataforma, la empresa de logística le brinda acceso a financiación con el objetivo de optimizar la cadena de suministros, logrando un trabajo más eficiente dentro de sus distintas actividades.

Con esta funcionalidad, Nowports busca poner fin a algunos de los problemas de suministros, comenzando con uno de los puntos de mayor fricción: la carencia de financiación para las personas encargadas de comprar y desplazar la mercancía justo antes de que llegue a su mercado final.

De esta manera han establecido como prioridad, agilizar y digitalizar todos los procesos logísticos, de inicio a fin. Mediante el desarrollo de tecnologías y el apoyo de herramientas que les ayude a facilitar considerablemente e flujo de mercancía.

Monetización con Inteligencia artificial

Una de las grandes obsesiones de la empresa de logística es la certeza de conocer en todo momento donde está la carga. De manera certera y sencilla de lograr. A esto le deben uno de sus éxitos iniciales.

Ahora, buscan replicar este modelo, pero con acceso a crédito, donde puedan ingresar a un panel de control donde sus clientes puedan tener a primera mano, la cantidad con la que cuentan inicialmente.

Del mismo modo, la empresa de logística ha integrado una capa de inteligencia artificial que ayude a contemplar cada caso de manera independiente. Siendo este nuevo producto, estrenado en México, Chile y Perú. Que estará disponible para cerca de 1.000 clientes.

El objetivo es llegar a desembolsar la suma de US$200M para el próximo 2022. Para más tarde, abrirse paso en Brasil, Colombia y Uruguay.

Para conocer más acerca de cómo las empresas de logística integran Inteligencia Artificial para optimizar sus procesos, pueden echar un vistazo a Talent Land Latinoamérica. Enterándose de primera mano cómo están las industrias en temas de tecnología.
- Anuncio -
Artículo anteriorSpiderman No Way Home colapsó el internet
Artículo siguienteEscasez de chips amenaza a la industria automotriz
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.