Ante el inicio de este 2022, existe la posibilidad de que Accenture agregue un Wipro en cuanto a términos de ingresos se refiere. Por ello, se espera que, durante su año fiscal, que termina el próximo mes de agosto la adición incremental sea de US$10.000M.
Algo que podría tener algo de sentido, considerando que, en su último año fiscal, había registrado el monto de US$50.500M. Es decir, un crecimiento del 14%. Lo que quiere decir que la demanda de sus servicios está en aumento.
El año fiscal de Accenture
Ante tal escenario, la compañía ha establecido su pronóstico para este año fiscal a 19% – 22%. Partiendo del 12% – 15% que habían monitoreado el pasado mes de septiembre. Tan solo en el último tres trimestres, tanto los ingresos como el beneficio operativo de la compañía, han tenido un crecimiento del 20%.
En este sentido, las acciones de Accenture son un claro ejemplo de estas proyecciones positivas. Por ejemplo, en los últimos seis meses, el precio de sus acciones incrementó hasta un 38%. Es decir, a aproximadamente US$414 cada una, desde US$300.
La trayectoria de la compañía
Desde el 2019, la compañía ha logrado 104 adquisiciones, una nueva cada semana. Donde sus clientes cada vez adoptan las tecnologías digitales como una de sus estrategias en ser más productivos y que, a su vez, les genere nuevas oportunidades de negocio.
Ante esto, Julie Sweet, CEO de Accenure ha dicho que la tecnología continúa siendo un principal impulsor del cambio. Que a medida que es adoptada por las compañías, se encarga de acelerar, interrumpir y crear nuevas oportunidades. Concluyó que la transformación comprimida está manifestándose en todo el mundo y el habilitador calve es la nube.
De esta forma y con el historial de éxito de Accenture y el respaldo de sus clientes en el consumo de sus servicios, puede que sea en este año fiscal donde la compañía logre su Wripo.