Estos podrían ser los próximos unicornios mexicanos

Ilustración-empresas-unicornio-mexicanas

Particularmente, en México, durante el 2021 nacieron nuevas empresas unicornios mexicanas. Es decir, compañías que habían alcanzado una valuación superior a los 1.000 millones de dólares. Pero, al parecer México se ha convertido en terreno fértil para estas empresas. De forma que, existen un par de cuanditos más que podrían subir de categoría y alcanzar dicha valuación.

El 2021 pasó a la historia como el año donde países de América Latina demostraron sus capacidades y destrezas para crear negocios de impacto, escalables y dignos competidores internacionales. Con inversiones millonarias que en cada ocasión despertaban el interés de inversionistas extranjeros.

Empresas unicornio mexicanas. ¿Tienes una startup próxima en levantar capital? Descubre cuáles son los mitos y realidades que gira nen torno a este tema y prepárate para conquistar el mercado.

Los próximos unicornios mexicanos

De lo siete unicornios mexicanos que existen actualmente, cuatro de ellos pertenece al sector FinTech. Evidenciando el impacto que esta industria ha tenido en los últimos años y le rápido crecimiento que tiene en el mercado LATAM. Según estimaciones de Rueda, y partiendo de información de Soonicorns, las próximas firmas FinTech que podrían convertirse en unicornios son: Stori, Belvo, Tribal, Fondeadora, Jeeves, Nelo, Klar y Fairplay.

No obstante, la firma de capital de riesgo ALLVP, considera que existen otras compañías fuera de ese sector que tienen el potencial de convertirse en los próximos unicornios. En su actualización más reciente, la firma destaca una lista de compañías que podrían estar muy cerca de cumplir de requisitos para alcanzar dicha valuación. Nuvocargo, Credijusto, Ben&Frank, Higo, Luuna, Skydropx, Yaydoo, Casai, Zubale, Aplazo, Flink, Runa, Kubo, Albo, Gaia, Kueski, Sofía, Jüsto, Yalo, 99 minutos, Nowports

Revive la conferencia que nos dejó carlos García Ottati, CEO de Kavak. El talento de un unicornio mexicano.

El sector emprendedor en México

Según la firma ALLVP, México aportaría cerca del 26% del total de empresas. Logrando de esta forma, alcanzar un estatus de unicornio tan solo un poco después de Brasil (con 26%), Colombia (con 14%), Chile (con 5%), Argentina (con 4%), Ecuador (con 2%), Perú (con 2%) y Venezuela (con 1%).

De momento, los unicornios registrados por México son Kavak, Bitso, Clara, Clip, Konfío, Incode y Merama.

- Anuncio -
Artículo anteriorPrimeros impactos vegetarianos de Burger King; menú un nuevo establecimiento en España
Artículo siguienteQué es y beneficios de la “Meditación plena” dentro del entorno laboral
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.