Apuestan por las Fintech para reactivar el turismo

Fintech
jeshoots-com-unsplash Fintech

Los emprendedores tienen la oportunidad de innovar en el sector turismo para reactivar la economía que ha dejado pérdidas importantes.

Las Fintech

Las Fintech o Finance Technology son empresas online que ofrecen productos y servicios financieros a través de tecnologías de la información y la comunicación; para captar el segmento de mercado dominado por las grandes empresas y que los costos sean reducidos y más eficientes.

Los sectores conocidos donde puedes encontrar su uso constante son en el financiero, de la salud, educación, comercio electrónico, seguros y ahora el turismo. México tiene 394 Fintech registradas, con un 14% de crecimiento en este último año.

Para el turismo en México, este tipo de tecnologías en el servicio es completamente nueva. Sólo existe el registro de una Fintech, la cual fue totalmente creada en el país y opera de forma legal bajo su constancia de Certificación Turística de la Secretaria de Turismo, SECTUR.

Dooddo, la nueva agencia de viajes online

La plataforma de viajes llamada Dooddo, tiene un modelo de negocio de “tarifas accesibles” obtenidas por los convenios con proveedores, compra en gran volumen y un punto muy importante; la omisión de comisiones bancarias o intereses de los intermediarios. Cuentan, además, con un plan de pagos y una plataforma digital donde el cliente puede revisar el avance de su meta vacacional. Este método es esencial para el acelere en la reactivación económica del turismo en el territorio.

Al inicio, hubo comentarios negativos hacia el modelo de negocio que presentaban. Sin embargo, la estrategia de organización de viajes a través de planes de pago personalizados la ha llevado a incrementar un 136% su facturación anual; 200% de crecimiento en su platilla laboral y más de 10,000 clientes a nivel nacional.

El proceso inicia una vez que se solicita información del paquete disponible, hay un contacto para conocer los requerimientos del cliente y el envío de una cotización de los servicios. Al ser parte del programa de emprendedores de BBVA Momemtum en 2019 como empresa sostenible y socialmente responsable, resalta que es esta financiera con quien firman los contratos de servicio de ahorro mensual para sus clientes, después de aceptada la cotización, y así es fácil tener en el plazo sugerido el pago completo y posteriormente, ¡a disfrutar de sus vacaciones!

Viejo modelo para nuevos tiempos

Este modelo se asemeja al que hace algunos años utilizaban las agencias de viaje en el que aceptaban una flexibilidad en pagos hasta completar el total, aunque, con el paso del tiempo y el mal manejo de los recursos, además del cambio en las políticas de pagos de los proveedores de servicios turísticos, se tuvo que limitar al pago completo o muy corto tiempo para realizar el pago total. Siendo esto una barrera para los clientes, pero permitiendo ser más rentables a estos negocios.

Al regresar a este plan financiero a la actualidad se pretende que sea una pieza clave para la sostenibilidad económica del país. El crecimiento de estas plataformas a nivel Latinoamérica y parte de Europa, permite ofrecer diversidad de propuestas y costos muy bajos. Además, brinda la oportunidad a varios sectores que necesitan del desarrollo y el uso de la tecnología.

- Anuncio -
Artículo anteriorDisney World entre la espada y la pared con sus reaperturas
Artículo siguienteTop 10 videojuegos para toda la familia
Un individuo al que le gusta conocer la vida. Comprometido con mi familia, amigos y compañeros de trabajo. Turismólogo Egresado de la U. de G. "El conocimiento, de nada vale si no se comparte".