México se ha convertido en el lugar preferido de emprendedores, inversionistas y demás agentes del sector emprendedor. Y ahora ha tocado el turno de los españoles. Específicamente de una FinTech española que busca expandirse en el territorio mexicano.
ID Finance es el nombre de la FinTech española que ha lanzado en España su neobanco Plazo. Mismo que se encarga de integrar soluciones transaccionales con servicios de crédito y pagos flexibles. Además, que tiene previsto la integración progresiva de mas soluciones financieras.
La FinTech española
Plazo, funciona mediante una combinación de una tarjeta de débito MasterCard. Que es libre de comisiones y ofrece diferentes alternativas en cuanto aplazamientos de pagos y líneas de crédito mediante un ID Finance spain, S.A.U., una empresa más del grupo ID Finace.
Tras el gran lanzamiento de Plazo, la FinTech española explica que busca responder a la demanda de soluciones flexibles que ayude a aplazar pagos y acceder a pequeñas líneas de crédito. Mismas que aseguran que los españoles no son cubiertas de forma satisfactoria en la actualidad.
Más allá del territorio español
En este sentido, ID Fiance ha detectado en el sur de Europa e Hispanoamérica, una gran oportunidad de mercado que oscila entre los 400.000 millones de euros. Con alrededor de 500 millones de personas que podrían verse beneficiadas con esta solución.
Luego del lanzamiento de Plazo en España, la FinTech española ha puesto como su próximo destino a México en 2022. Un país donde el neobanco ha tenido operaciones por más de cuatro años por medio de otras marcas.
“Todo este expertise adquirido nos lleva ahora a dar un paso más y a impulsar una plataforma digital que ofrece un amplio abanico de servicios financieros pensados para cubrir las necesidades cotidianas de millones de personas”.
Señalo Alexander Dunaev, co-fundador de ID Finance
Por su parte, Alesandro Ceschel, consejero delegado de Plazo, ha avanzado que la intención de la FinTech española es el de incorporar de manera progresiva, mas soluciones financieras. Como por ejemplo servicios de pago fraccionado o anticipos de nómina.
No será hasta el próximo 2022 que en México podremos disfrutar de los beneficios y funcionalidades que esta FinTech española nos ofrece. Por el momento solo nos resta esperar la fecha de su llegada por si llegará a salir una lista de espera. ¿Creen que logre conquistar a los mexicanos? Déjennoslo saber en comentarios.