Las Fintech como parte del mundo al estilo Supersónicos

Fintech
Fintech - Jonas Leupe - Unsplash

Todos hemos imaginado cómo sería la vida llena de avances tecnológicos, pero ¿qué tan cerca estamos?

Como humanos, nos gusta imaginar cómo sería el futuro y lo ligamos a los avances de la tecnología, que nos haría la vida más fácil. Pero para llegar a eso, es importante considerar la infraestructura que se requiere en un mundo actual.

Hace años veíamos que el estilo de vida de la familia de “Los Supersónicos” giraba alrededor de la tecnología. Hoy cada vez tenemos más herramientas que nos acercan a su estilo; el uso del internet, las computadoras personales, los teléfonos inteligentes, las videollamadas, etc.

Sin embargo, es difícil ver a primera vista la infraestructura que se requiere para que un usuario pueda tomar clase de yoga mediante una videollamada; por ejemplo, hacer el pago de ese servicio.

Es casi contradictorio imaginar que alguno de “Los Supersónicos” quisiera pagar con cambio o morralla. Por fortuna, esto ya dejó de ser una fantasía; debido a la Contingencia Sanitaria, los servicios online han sido favorecidos y los usuarios recurren a pagos digitales.

Este tipo de pagos tienen presencia dentro de nuestras vidas desde hace ya algunos años, con soluciones como PayPal. A pesar de ello, no debe dejarse de lado que existen gran cantidad de grupos y nichos que se resisten al uso de la tecnología.

Para tener claras las necesidades específicas de estos grupos, es de vital importancia entenderlos, conocer qué les gusta y qué no, por qué no usan las soluciones existentes e incluso sus miedos o motivaciones. Para lograrlo se requiere una versatilidad exponencial que puede lograr que las startups estén especializadas en la industria financiera tecnológica como las Fintech.

Las Fintech

Este tipo de Startups tienen la capacidad de crear soluciones rápidamente con todos los insights de estos grupos. Además, son capaces de ver el comportamiento de los usuarios y comprobar contra data dura, si los supuestos son ciertos o si hay que realizar ajustes dentro de la misma solución. Además, tienen lo más codiciado la big data.

Ambas industrias están creciendo exponencialmente, ya que se obtienen patrones de consumo y hábitos para crear alternativas para el usuario y los productos o servicios cross selling que complementan estas alternativas.

No es nuevo que las empresas más valiosas tienen que ver con tecnología y si está relacionada con el uso del dinero es casi seguro que su valor se multiplica a través de su capacidad de volverse una solución masiva.

Hoy, el uso del dinero físico está casi prohibido por recomendaciones sanitarias, lo que provoca que los usuarios no digitales utilicen dinero digital. Lo que significa que las soluciones actuales que ofrecen las Fintech estarán recibiendo nuevas audiencias y nuevos comportamientos de usuarios que probablemente no tenían considerados, haciendo que sean más valiosas que nunca.

Las Fintech no sólo son valiosas por lo anterior; estas startups son aliadas del crecimiento económico al promover nuevas alternativas de pago y hacen que los comercios chicos, grandes y medianos puedan recibir pagos de manera adicional. Lo que apoya a que aumenten sus ventas, generen más empleos, se incremente la recaudación fiscal y se genere de manera óptima un círculo virtuoso.

Si queremos tener un estilo de vida lleno de nuevas soluciones de tecnología en todo lo que hacemos en nuestra vida diaria, deberíamos de estar más cercanos al uso de las alternativas Fintech dentro de nuestra propia rutina, para tener un estilo de vida tipo Los Supersónicos“.Y al mismo tiempo estaremos impulsando la economía.

El futuro está en el 2020.

- Anuncio -
Artículo anteriorRevista de PlayStation se filtra: conoce los 38 nombres de títulos para la PS5
Artículo siguienteMóvil Gamer: qué necesitas y qué no
Soy una mujer orgullosamente mexicana. Siempre ha sido fascinante para mi saber como son las cosas cotidianas en otros lugares y en otros tiempos. Soy admiradora de entender como se generaron las soluciones que hoy disfrutamos.