Glocal destina US$30M para invertir en 50 AgiFoodTech

AgriFoodTech

Glocal, el fondo de inversión para startups agroindustriales (AgriFoodTech), se convirtió en el primer fondo de Venture Capital en lograr la certificación B. Acreditando así su Triple Impacto.

Glocal, es conocida por ser la primera aceleradora en Latinoamérica para startups y medianas empresas del sector agroindustrial. Una aceleradora que busca impulsar a los agentes de impacto social a través de un programa de formación y apoyo. Con el objetivo de potenciar las acciones de transformación en la sociedad.

Ahora que Glocal se ha certificado como Empresa B, acreditando su triple impacto, también se convierte en el primer fondo de Venture Capital enfocado en AgriFoodTech del mundo, en obtener esta certificación.

“Vamos a invertir 30 millones de dólares en 50 startups en Latinomarica en lso próximos 4 años”

Bernardo Milesy, CEO de Glocal

El recorrido de Glocal y las AgriFoodTech

Con esto, Glocal comienza su recorrido para posicionarse como plataforma líder de innovación en AgriFoodTech de Latinoamérica. Con el apoyo de inversores de startups de toda la región y actividades de innovación con corporaciones y empresas líderes.

“A la hora de invertir, existe un gran diferencial en hacerlo en fondos AgriFoodTech con certificación de empresa B, ya que garantizan buenas practicas, buena diligencia e indicadores de que los emprendimientos están lineados con la sustentabilidad”

Hernán Castro, CFO de Glocal

Glocal y la certificación B

Así mismo, mediante sus inversiones y actividades, Glocal persigue la transformación en tres dimensiones: sustentabilidad económica, social y ambiental encaminados en AgriFoodTech.

La certificación de Empresa B, garantiza que todas las acciones, proyectos e inversiones de Glocal, cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental. Transparencia y responsabilidad empresarial sin tener que sacrificar la rentabilidad.

“Desde Glocal entendimos que la mejor manera de contribuir con las metas de los Objetivos de desarrollo Sostenible es a través de nuestras startups. Es por eso que las ayudamos a reconocer de qué manera su modelo de negocio produce un impacto social y/o ambiental, y en conjunto identificamos indicadores para poder medirlo”

Silvina D Giovanni, Analista Financiera y Legal de Glocal
- Anuncio -
Artículo anteriorMaruchan y Talent Land, un camino que aún falta mucho por recorrer.
Artículo siguiente¡Llega Techstars Startup Weekend con talentos latinos!
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.