Google y las cabinas de video para reuniones virtuales cara a caraG

reuniones virtuales

En los últimos años, Google ha trabajado arduamente para el diseño de experiencias de software que ayude a las personas en sentir como si estuvieran presentes con otro ser humano. Sin importar que estén a varias zonas horarias de distancia.

Esta es una experiencia que nos ofrece Google Meet o ZOOM con reuniones virtuales. Sin embargo, una visión más profunda podría estar presenta en la ya descontinuada plataforma de realidad virtual Daydeam. Con ayuda de gafas y controles manuales.

Buscaban reuniones de video volumétricas y fotorrealistas complejas que lo hicieran ver, sonar y sentir como si la otra persona estuviera sentada justo en frente de nosotros. Sin necesidad de usar auriculares.

Es así que el equipo construyo una cabina de video. Un nuevo prototipo llamado Project Starline. Una máquina para hacer reuniones virtuales cara a cara. Una apuesta de Google que supera en mucho la forma de interactuar con personas en canales digitales.

Reuniones virtuales en cabina de video

Cabina de video, es un término bastante simple que podemos usar para describir este nuevo proyecto. Que realmente es una cabina grande, mucho más compleja tecnológicamente. Las pruebas iniciales se dieron lugar el pasado mes de mayo en Mountain View, California.

El stand de Starline, estaba construido con partes de madera y un recubierto de tela gris. Con un banco ubicado en un extremo y una pantalla de 65 pulgadas en el otro. Donde la prueba consistía en sentarse frete a la pantalla. Uno de los asistentes, vio como un gerente de producto se sentó frente a él. Sin saber que este se encontraba en un piso diferente del edificio.

Esta es la idea que Google piensa desarrollar en el futuro para las reuniones virtuales. Donde solamente un pequeño grupo de Googlers han tenido acceso, y que ha recibido el visto bueno por parte del director ejecutivo Sundar Pichai.

“Lo que siempre me ha entusiasmado de la realidad virtual y aumentada es esta idea de que estas tecnologías pueden llevarse a otros lugares, y pueden hacerte sentir presente en otro lugar”, dijo Bravor.

Una experiencia distinta

Las cabinas de Project Starline están equipadas con decenas de sensores de profundidad y distintas cámaras. Estos sensores son los encargados de capturar las imágenes tridimensionales fotorrealistas, para más tarde, ser comprimidas por el sistema y transmitir estos datos a cada pantalla del campo de luz. En ambos extremos de la reunión virtual. Con poca latencia aparente.

El video volumétrico, que a veces suele llamarse video holográfico, o video 3D, a menudo son capturados grandes estudios multicámara como Mixed Reality Capture Studios de Microsoft.

Todos los datos son transmitidos por medio de WebRTC. La misma infraestructura de código abierto impulsada por Google Meet.  Su aplicación para reuniones virtuales más exitosa. Por otro lado, Google afirma que lo único en esta cabina de video son las tecnologías de comprensión que ha desarrollado y permiten transmitir sincrónicamente el video 3D de forma bidimensional.

El desarrollo de la tecnología

Google dice que alrededor de un centenar de empleados han utilizado Starline. Ya que la tecnología se ha trabajado de forma secreta en oficinas en Mountain View, Seattle y Nueva York. Incluso el propio Bravor las ha utilizado en la mayoría de sus reuniones con colegas de estos sitios.

“Sé que la persona con la que estoy sentado no está revisando su teléfono durante la reunión y eso es bueno”, dijo Bravor.

Según una investigación realizado por Microsoft, estamos más distraídos en reuniones de video. Esto, como un mecanismo de protección ante las tensiones mentales de demasiadas reuniones virtuales. En este sentido, Project Starline de Google, parece estar sobre diseñado. Mezclando una amalgama de tecnología accesible, tecnología nerd y un mini estudio intrincadamente construido e inamovible.

Por el momento, Google intentará reducir Project Starline mientras se continúa perfeccionado esta tecnología. Donde es altamente probable que estas cabinas de video sean vendidas a empresas. No obstante, Google hará algunas pruebas de la tecnología a finales de año con clientes tempranos. Empresas de nube empresarial, aplicaciones de telemedicina o compañías de medios.

- Anuncio -
Artículo anteriorGreentech América Latina: Emprendimientos basados en tecnologías sustentables
Artículo siguienteEmprendimiento tecnológico en universidades e instituciones
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.