Corría el año del 2021 cuando Simon Cusack decidió emprender una nueva aventura en un nuevo lugar acompañado de su esposa, hijo y una prometedora empresa tecnológica canadiense. El cambio de ambiente, es el resultado de una búsqueda de equilibro entre lo laboral con lo personal.
Ente una de sus apuestas más arriesgadas fue el renunciar a su trabajo estable en Dell, para decidirse a tiempo completa a Rafflebox. Una compañía que se encarga de organizar rifas en línea y recaudar fondos.
Halifax el nuevo centro tecnológico
Hablar de Nueva Escocia era sinónimo de envejecimiento de la población y migraciones de trabajares al oeste. Un escenario que a simple vista parecía melancólico y gris. Sin embargo, este panorama está cambiando y ahora, se ha convertido en la cuna de las grandes invenciones.
Ante un creciente número de empresas tecnológicas, un plan de capacitación y una población que parece ir en crecimiento, son tan solo algunos de los ingredientes que se han encargado de cambiar este escenario volviendo al sitio en un auténtico centro tecnológico.
En base a información de la casa de corretaje global CBRE, este crecimiento se ha dado en los últimos cinco años, con un equivalente al 24%. Además de haber clasificado a Halifax en la séptima posición de los 25 mercados emergentes en Canadá y Estados Unidos.
La activación del sector tecnológico
En números, este crecimiento está representado por los más de 26.00 trabajadores del sector tecnológico ubicados en Nueva Escocia con un valor de US$2,5M. según la Asociación de la Industria Digital Nova Scotia. De esta forma, ha logrado despertar la atención de grandes empresas como Wattpad. La compañía de entretenimiento digital que anunció a finales del 2019 sus intenciones de abrir su segunda sede en Halifax.
En la actualidad, hay 30 personas laborando dentro de esta provincia. Con planes de incrementar ese número a 100 en los próximos cinco años. Donde ahora, uno de los grandes retos que enfrenta es hacerse del talento suficiente que pueda satisfacer la demanda que poco a poco va en aumento.
Por lo que han deducido que la clave esta incrementar, por un lado, la población en general, mientras aumentan la fuerza laboral tecnológica. Un plan que ha comenzado a dar sus primeros frutos al conseguir el primer millón de personas. Un crecimiento que tuvo lugar en plena pandemia.
La apuesta por la educación tecnológica
Para impulsar la fuera laboral del sector tecnológico, la provincia se ha valido de una serie de estrategias que les ayude a hacerse de nuevos talentos digitales en los próximos años. Como, por ejemplo, destinar US$16,8M a fondos con el fin de reforzar los programas de ciencias de computación en cuatro distintas universidades de Nueva Escocia.
Ante esto, algunas universidades de la provincia han compartido cuales serán las estrategias que implementarán que les ayude a conseguir dicho objetivo. Por ejemplo, la universidad Dalhousie, lanzó una campaña a la que denomino Here We Code. Que, como lo alude su nombre, es una llamada al talento tecnológico.
Por otro lado, la escuela de Halifax, ha dicho que planea duplicar su facultad de ciencias de la computación e investigadores. Mientras que, a su vez, amplia la matricula en ciencias de la computación, superando la cifra de los 2.500 aspirantes.
Aunque a paso lento, Halifax poco a poco toma mayor importancia en el sector tecnológico con la llegada de nuevas empresas del sector, así como una marcada tendencia en talentos que puedan satisfacer la demanda. Convirtiéndose en un autentico centro tecnológico. En este sentido, resulta interesante ver la respuesta de los jóvenes talentos y crecimiento en los próximos años.