Kavak se convierte en un “pegaso” con valor de 8,700 MDD

Kavak alcanza valor de 8,700 MDD
Kavak alcanza valor de 8,700 MDD

Kavak, empresa que se especializa en la compra y venta de autos seminuevos alcanza un valor de 8,700 MD , valor que no han logrado empresas en su ramo, ni con 40 años de experiencia.

¿Qué es Kavak?

Kavak es una empresa, fundada en México por el Venezolanó Carlos García Ottati, quien motivado por la gran dificultad que representó para él vender y comprar un auto seminuevo en México, decidió crear un modelo de compra-venta más accesible.

Podemos describir el objetivo de la empresa como la compra y venta de autos seminuevos, pero realmente el modelo de negocios va mucho más allá que solo comprar y vender.

Cuando un auto ingresa a Kavak este es verificado en naves industriales, examinado y de ser necesario reacondicionado con piezas nuevas, posteriormente pasar a la parte estética y por último al departamento de fotografía para hacer lucir el vehículo.

Si deseas comprar un auto en Kavak a crédito, la compañía se encarga de ello, es decir que puedes adquirir un vehículo con financiamiento personalizado, incluso iniciar trámites en su página web. Haciendo de Kavak también una empresa del giro financiero.

Después de la compra de un vehículo con la plataforma puedes descargar la App Kavak, la cual funciona para seguir el historial de tu vehículo, es decir servicios, cambio de piezas, aceite, etc.

Esto con el fin que puedas vender de nuevo el vehículo con Kavak y obtener a cambio un auto de modelo más reciente o simplemente otra marca o modelo. 

Con este modelo de negocio y la suma de inversores nacionales y extranjeros, Kavak supera el valor de 8,700 MDD, catalogandose como una empresa Pegaso, al sobrepasar el valor mínimo para ser considerada un Startup Unicornio.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl nuevo cambio de los Premios Óscar
Artículo siguienteLa startup australiana que promete revolucionar la venta de los paneles solares
Mercadóloga con especialidad en Marketing Digital, con 10 años de experiencia en el área y una especialidad en negocios sustentables y agroindustriales. Relaciones públicas, CRM, Ads, Comunicación, plataformas digitales y e-commerce.