Klar, la tarjeta de crédito sin comisiones, consigue 70 millones de dolaras de financiamiento

La tarjeta de crédito de los mexicanos

Stefan Moller, es el emprendedor que, con la misión de ofrecer a las personas no bancarizadas el acceso a crédito de consumo, fundo la startup Klar. Misma que inició sus operaciones en 2019 y ha conseguido una importante financiación.

En una entrevista para Forbes, el emprendedor dijo que, en compañía de su equipo, se habían propuesto desarrollar y fortalecer la tecnología y capacidades de ingeniería que les ayudará a cumplir con este objetivo. De esta forma, busca llegar a la comunidad de personas que han sido ignorados por la banca tradicional.

Una tarjeta de crédito mexicana

La tarjeta de crédito mexicana, se fundó en Ciudad de México. Y ahora, está más cerca de conseguir su meta al recaudar $70 millones de dólares, como parte de su ronda de inversión Serie B. Misma que estuvo liderada por General Atlantic y la participación de Prosus, Quina, IFC y mouro Capital. Sin embargo, una parte de esta financiación está sujeta a aprobaciones regulatorias de la CNBV y Cofece.

Lo que más caracteriza a Klar, según su propio fundador, es la ausencia de camiones para acceder o usar su tarjeta. En cuanto a su propuesta de valor, comparada con el resto de los neobancos actuales, asegura que es el hecho de ser mexicano y pensado para los mexicanos.

Klar, la tarjeta de crédito que llega para atender a un sector ignorado por los bancos tradicionales.

Tan solo en el periodo de 2020 a 2021, Klar registró un crecimiento del 8x. al mismo tiempo que su volumen transaccional fue de 15x, 22x para la cartera de crédito y, finalmente, 4x empleados. Con un equipo de talento formado por México y Alemania de 310 personas.

De manera que, su brazo derecho está en Berln. Un sitio donde pueden acceder a un talento capacitado que le ayude a conseguir sus objetivos. ¿Sera que tras esta financiación, la startup se convierta en un fuerte competidor para el resto de los neobancos?

- Anuncio -
Artículo anteriorEn el año 2022, Pemex tomará control de Deer Park
Artículo siguienteAudius: la música al ritmo de blockchain, NFT y TikTok
Somos el medio para el talento del mañana.